El ‘nuevo’ Canal Sur, de récord: pulveriza registros con sus informativos y sigue atrayendo audiencia
Los informativos de Canal Sur, dirigidos por Álvaro Zancajo, han logrado pulverizar todo tipo de registros. Tras 37 años de socialismo instaurado en la cadena pública, la Junta de ‘cambio’ optó por hacer del canal andaluz un proyecto libre. Resultados: audiencias de récord.
Sólo en Noticias 1 se han logrado pulverizar este domingo cifras que no se registraban desde hace once años, superando el 30,3% de share. Un nuevo récord tras haber roto todo tipo de registros ya en abril, cuando se logró una audiencia del 29%.
De este modo, los informativos Noticias 1 de Canal Sur son ya líder absoluto en Andalucía y entre todas las cadenas autonómicas, tras pulverizar su mejor registro de los últimos diez años, aglutinando una audiencia media de 738.000 telespectadores y con 1.149.000 de andaluces sintonizándolo en algún momento.
En la cadena, según ha podido saber OKDIARIO, se valora «muy positivamente» este cambio histórico de tendencia en los informativos de Canal Sur y se destaca el tándem que Zancajo ha sido capaz de generar con su segundo, el subdirector Gabriel García Hernández, persona clave en la Dirección de Zancajo y, con todo, un equipo de profesionales que ahora sí está pudiendo aprovechar la oportunidad que se les ha dado para desarrollarse profesionalmente empleando únicamente criterios periodísticos y profesionales. El cambio, por fin, ha llegado a los informativos de Canal Sur.
De récord en récord
Los profesionales de Canal Sur están de enhorabuena. La mejora de audiencia se está plasmando en las principales franjas horarias, con especial mención también a ‘Despierta Andalucía’, que ha pasado de un share del 2 o 3% al oscilar en el entorno del 10%, o sus informativos, que se han hecho líderes en la mañana y han arrasado a la competencia en su versión de las 14,30.
Álvaro Zancajo llegó a Canal Sur con la idea de limpiar una cadena manchada por las cuatro décadas de socialismos. La renovación de las tertulias y de los informativos, con fichajes estelares como los de Mariló Montero, han convencido a los andaluces, que ya premian a la cadena autonómica con cuotas de pantalla impensables hasta hace unos meses.
El propio Zancajo ya valoró los datos de ‘Despierta Andalucía’ como «inmejorables», toda vez que se trataba de una franja que estaba instalada en un share que no superaba el 3%, y el pasado viernes rozó incluso el 10%. El programa informativo y de tertulias cada vez está más presente en las casas de Andalucía.
Temas:
- Canal Sur
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
Últimas noticias
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos