Ningún hospitalizado entre los contagiados en Andalucía por la variante ómicron
OKDIARIO comprueba cómo viajeros de países con casos de Ómicron entran por Barajas sin test
El Gobierno ve "fundamental" la mascarilla frente a ómicron pero no descarta subirles el IVA en enero
Ómicron e inflación: los escollos que el Ibex 35 tiene que salvar para cerrar 2021 en positivo
La Junta de Andalucía ha informado este jueves de los tres primeros casos de la variante ómicron de Covid-19 registrados en la comunidad, si bien ninguno de los contagiados ha requerido de hospitalización y todos ellos presentan «síntomas leves».
En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha detallado que los tres casos confirmados de la variante ómicron se localizan en las provincias de Sevilla, Cádiz y Almería y que los infectados se encuentran «en aislamiento».
El consejero andaluz de Salud ha señalado que dos de los casos son importados por personas que realizaron vuelos recientes a Sudáfrica, mientras que el tercer positivo es a causa de transmisión comunitaria.
Asimismo, la Junta mantiene en estudio otros cuatro casos «sospechosos» de esta variante que están siendo analizados en los laboratorios de referencia del Hospital San Cecilio de Granada y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Aguirre ha agradecido a los profesionales sanitarios su labor diaria para la «secuenciación» de nuevas cepas.
Casi 7 millones de andaluces vacunados
Cabe destacar que Andalucía ha administrado hasta este miércoles 8 de diciembre un total de 14.369.664 dosis de la vacuna contra el Covid-19 -2.577 más en 24 horas-, y un total 6.848.493 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa (dos dosis de Pfizer, Moderna o Astrazeneca, o una de Janssen) -274 más en 24 horas-, mientras 6.967.285 -389 más- ya tienen al menos una dosis. Además, 1.362.489 andaluces ya han recibido la tercera dosis de refuerzo: 839.771 son mayores de 70 años y 278.192 tienen entre 60 y 69.
Con estas cifras, la comunidad tiene ya al 80,9% de la población con la pauta vacunal completa y al 91,9% de los mayores de 12 años, mientras que el 82,3% de la población y el 93,5% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.
De las 7.451.975 personas incluidas en la población diana -según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a enero 2020 consultados por Europa Press- ya se han vacunado con una dosis 6.967.285 andaluces. Todavía faltan 484.690 personas por inocular en la región.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11