Ningún hospitalizado entre los contagiados en Andalucía por la variante ómicron
OKDIARIO comprueba cómo viajeros de países con casos de Ómicron entran por Barajas sin test
El Gobierno ve "fundamental" la mascarilla frente a ómicron pero no descarta subirles el IVA en enero
Ómicron e inflación: los escollos que el Ibex 35 tiene que salvar para cerrar 2021 en positivo
La Junta de Andalucía ha informado este jueves de los tres primeros casos de la variante ómicron de Covid-19 registrados en la comunidad, si bien ninguno de los contagiados ha requerido de hospitalización y todos ellos presentan «síntomas leves».
En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha detallado que los tres casos confirmados de la variante ómicron se localizan en las provincias de Sevilla, Cádiz y Almería y que los infectados se encuentran «en aislamiento».
El consejero andaluz de Salud ha señalado que dos de los casos son importados por personas que realizaron vuelos recientes a Sudáfrica, mientras que el tercer positivo es a causa de transmisión comunitaria.
Asimismo, la Junta mantiene en estudio otros cuatro casos «sospechosos» de esta variante que están siendo analizados en los laboratorios de referencia del Hospital San Cecilio de Granada y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Aguirre ha agradecido a los profesionales sanitarios su labor diaria para la «secuenciación» de nuevas cepas.
Casi 7 millones de andaluces vacunados
Cabe destacar que Andalucía ha administrado hasta este miércoles 8 de diciembre un total de 14.369.664 dosis de la vacuna contra el Covid-19 -2.577 más en 24 horas-, y un total 6.848.493 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa (dos dosis de Pfizer, Moderna o Astrazeneca, o una de Janssen) -274 más en 24 horas-, mientras 6.967.285 -389 más- ya tienen al menos una dosis. Además, 1.362.489 andaluces ya han recibido la tercera dosis de refuerzo: 839.771 son mayores de 70 años y 278.192 tienen entre 60 y 69.
Con estas cifras, la comunidad tiene ya al 80,9% de la población con la pauta vacunal completa y al 91,9% de los mayores de 12 años, mientras que el 82,3% de la población y el 93,5% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.
De las 7.451.975 personas incluidas en la población diana -según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a enero 2020 consultados por Europa Press- ya se han vacunado con una dosis 6.967.285 andaluces. Todavía faltan 484.690 personas por inocular en la región.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
-
El PP exige a la izquierda que rechace los actos vandálicos de Arran contra el turismo en Baleares
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
-
Repsol cumple 3 meses sin traer petróleo de Venezuela pese a que Moncloa dijo que mediaría con Trump
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran