La mujer detenida por matar a su marido en Dos Hermanas ya estuvo en prisión por apuñalar a su cuñada
Detenida una mujer en Dos Hermanas (Sevilla) por el asesinato de su marido en un "crimen pasional"
Minuto de silencio de Vox en memoria del marido asesinado en Sevilla: "Como es hombre, estamos solos"
Silencio atronador de la izquierda andaluza tras el asesinato de un hombre a manos de su mujer
La mujer detenida este martes junto a su amante como presuntos autores del asesinato el pasado noviembre en Dos Hermanas (Sevilla) de Rafael L.R., marido de ésta, fue condenada hace siete años en Suiza por apuñalar a su cuñada, mujer de su hermano.
La arrestada fue sentenciada a más de cuatro años de prisión, aunque sólo cumplió la mita de la condena, quedando en libertad con la premisa de no volver a cometer ningún delito. La mujer, de 42 años, que emigró a Suiza junto a su pareja años atrás, continuó la relación con él a pesar del precedente. El matrimonio tiene dos hijas.
El pasado 6 de noviembre, su marido, de 43 años, fue hallado inconsciente y «con un fuerte golpe en la cabeza» en un descampado junto a la carretera A-8032 de Dos Hermanas-Bellavista. Falleció cuatro días después en el hospital sin que los agentes pudieran tomarle declaración.
Las primeras pesquisas de la Policía apuntan a un «crimen pasional». Tanto ella como su amante, de 55 años, pasarán este viernes a disposición judicial por su presunta relación con el crimen. Ambos fueron detenidos en el domicilio que compartían en Dos Hermanas.
Según detalla ABC, la autopsia recoge que la víctima fue atacada por la espalda y recibió dos fuertes golpes en la cabeza que le hundieron el cráneo. La Policía requisó dos martillos durante el registro en el domicilio de los sospechosos, aunque aún no hay evidencias que confirmen que fue el arma empleada en el crimen.
Minuto de silencio
Vox Sevilla guardó este miércoles un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento hispalense en memoria de Rafael L.R. El líder de la formación, Javier Cortés, insistió una vez más en que «la violencia no tiene género y todas las víctimas tienen el mismo valor con independencia de su sexo, raza o condición económica».
Cortés exigió la derogación de la ley de violencia de género y su sustitución «por una ley de violencia intrafamiliar que reconozca a todas las víctimas por igual».
«Estamos aquí porque para Vox la violencia no tiene género. Si la persona asesinada hubiera sido una mujer, hoy nos encontraríamos aquí a todos los grupos políticos del Ayuntamiento. Al ser un hombre, nos encontramos solos. Para nosotros no existe la violencia machista, lo que existe es la violencia intrafamiliar ya que tiene el mismo valor sea quien sea la víctima. Si la asesinada hubiera sido una mujer a manos de otra mujer, ni siquiera en ese caso el resto de grupos políticos estarían aquí. ¿Por qué? Porque no entraría dentro de los dogmas progres que intentan enfrentar al hombre y a la mujer sin buscar la verdadera igualdad», señaló el presidente de Vox Sevilla a los medios, recordando también que Vox reclama «cadena perpetua para los asesinos, pederastas y violadores».
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
Andalucía pide una investigación urgente para esclarecer el apagón «inédito»: «La transparencia es clave»
-
Moreno pidió al Gobierno asumir el mando porque el apagón «supera nuestro marco de competencias»
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»