Muchos de los 105.000 musulmanes que viven en Almería celebran el fin del Ramadán en un gran acto
El PSOE envía a Zapatero a Ceuta para captar el voto musulmán participando en el fin del Ramadán
Así llegó a Almería en patera uno de los financiadores de la célula yihadista argelina JAK-A
El fin del Ramadán se ha celebrado en Almería con entre 4.000 y 5.000 fieles que se han concentrado para un rezo conjunto en el recinto ferial de la Vega de Acá. Este Fin del Ayuno -Eid al Fitr- es con el que finaliza el Ramadán y con el que se da paso a tres días de reuniones y visitas familiares.
El presidente del Centro de Imanes de Almería, Abdallah Mhanna, ha sido el encargado de conducir la oración principal para unos musulmanes que finalizan con 29 días de ayuno con la llegada de la primera luna nueva, según ha detallado en declaraciones a los medios.
Mhanna ha trasladado el espíritu de esta gran celebración en el que los musulmanes «aprenden cómo vivir como los pobres, los necesitados, cómo tener la paciencia para arreglar las cosas y cómo tratar la moralidad», según ha valorado en relación a una comunidad que en la provincia alcanza los 105.000 fieles.
Con ello, ha señalado que en la oración principal con la que se dirige este año a los participantes predomina un mensaje de «unidad» para «ser parte de la sociedad española y almeriense». «El interés de Almería es nuestro interés», ha apuntado antes de señalar que también se aborda «el bien, la paz y la educación de nuestros hijos y su futuro».
Al acto ha acudido también el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, quien ha querido compartir el rezo con la comunidad musulmana dentro de su «fiesta grande» y ha valorado la figura del presidente del Centro de Imanes como nexo para abordar los problemas y necesidades de la comunidad.
En esta línea, ha indicado que el Ayuntamiento va a atender la petición lanzada desde el Centro de Imanes de Almería para edificar un cementerio musulmán en la capital; un «espacio para que los restos de los seres queridos de la comunidad musulmana puedan descansar» que, por el momento, no está definido.
Temas:
- Almería
- Musulmanes
- Ramadán
Lo último en Andalucía
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
Últimas noticias
-
Suspenden la búsqueda de los 15 inmigrantes desaparecidos en aguas de Mallorca
-
Encierros de las fiestas de San Sebastián de los Reyes 2025: cuándo son, recorrido, cómo ir, dónde ver y cuántos hay
-
El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Alcaraz vuelve a sus orígenes