Un mosquito en una vacuna de Moderna en Málaga provoca la retirada de más de 760.000 dosis
El efecto secundario que tienen algunos vacunados con Moderna y que no sabías
Lo que dice el dueño de Moderna sobre el fin de la pandemia
Llega la proliferación de mosquitos, ¿cuáles son los mosquitos más peligrosos?
Un mosquito en el interior de un vial de una vacuna de Moderna que se encontraba en un centro de vacunación de Málaga ha provocado la retirada de casi 765.000 dosis. La medida se ha tomado de forma preventiva, y se trata de un lote fabricado en España y distribuido a un total de cinco países. Gracias a la rapidez de la Junta de Andalucía, fue retirado a tiempo y no fue administrado.
Fuentes de la Consejería de Salud de Andalucía han explicado este martes que la Junta dio traslado hace unos días a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del hallazgo del mosquito en un vial de la vacuna, que no fue administrado, y que el lote fue retirado «conforme marca el proceso».
La AEMPS informó el pasado viernes de que había ordenado la retirada del lote de la vacuna, comercializada como Spikevax, de Moderna -una de las cinco autorizadas frente al coronavirus-, debido a la presencia de un cuerpo extraño en el interior de un vial.
También Moderna y Rovi emitieron ese día un comunicado en el que anunciaban la retirada, por la presencia de «un cuerpo extraño» en un vial, de un lote de la vacuna, que constaba de 764.900 dosis, y fue distribuido en Noruega, Polonia, Portugal, España y Suecia del 13 al 14 de enero de este año.
Según la AEMPS, el vial afectado fue identificado en un centro de vacunación, fue segregado y no se administró a ningún paciente, y la retirada se ha adoptado como medida preventiva, ya que solo se ha detectado la incidencia en una única unidad y no se espera que haya más unidades afectadas en el lote.
Recordó que la fabricación de vacunas se realiza en unas condiciones muy estandarizadas y reguladas a nivel internacional para reducir al máximo el riesgo de este tipo de sucesos y, en caso de que se produzcan, permitir su detección antes de su salida al mercado.
Sin embargo, a pesar de estas precauciones y de su baja frecuencia, estos hechos pueden suceder dado el altísimo número de dosis fabricadas, como es el caso de Moderna, que actualmente ha puesto en el mercado más de 900 millones de dosis a nivel mundial.
Por su parte, Moderna y Rovi anunciaron en un comunicado, que está publicado en su página web, la retirada de un lote de la vacuna Spikevax por el hallazgo de un «cuerpo extraño» en un vial, una cuestión de la que fueron alertadas a través de una reclamación sobre el producto procedente de un centro de vacunación de Málaga.
Moderna indicó que no se había notificado ningún problema de seguridad en relación con las personas que recibieron la vacuna contra la covid-19 de Moderna de este lote, y que no se había identificado ningún incidente de seguridad o eficacia hasta la fecha.
Lo último en Andalucía
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025