Moreno extiende a todas las familias la deducción de 200 € por hijo y cierra su séptima rebaja fiscal
La Junta universaliza la ayuda por nacimiento y adopción para estimular la natalidad
Se suma a las ayudas para celíacos, el alquiler, los gastos veterinarios y la cuota del gimnasio
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este miércoles que la deducción autonómica de 200 euros por hijo se aplicará a todas las familias andaluzas, eliminando el límite de renta vigente hasta ahora (25.000 euros en individual y 30.000 en conjunta).
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en las Reales Atarazanas de Sevilla, Moreno ha explicado que la intención es aliviar el coste de tener un hijo y estimular la natalidad en una comunidad con saldo vegetativo negativo en siete de sus ocho provincias. Según cálculos de la Junta, la ampliación sumará unas 13.000 familias beneficiarias.
La deducción se incluirá en el proyecto de Presupuestos de 2026 y tendrá efectos retroactivos para nacimientos, adopciones o acogimientos desde el 1 de enero de 2025.
🔴 Universalizamos a todas las familias andaluzas la deducción de 200 € por nacimiento, adopción o acogimiento de hijos.
El objetivo es ayudar a impulsar la natalidad.
Una ayuda que se suma a las anteriores y va a beneficiar a unas 13.000 familias más. pic.twitter.com/NBQRxxQbUc
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) October 1, 2025
Un informe reciente del INE fijó en casi 335.000 euros el coste total de criar un hijo en España, desde que nace hasta que se emancipa.
Paquete fiscal de 2026
Con esta medida, la Junta cierra su último paquete de rebajas fiscales de cara al próximo ejercicio. La ayuda a la natalidad se integra en la séptima bajada de impuestos desde que Moreno llegó a la Junta en 2019 y se suma a las presentadas la semana pasada que, en conjunto, suman 60 millones de euros:
- Celiacos: deducción autonómica de 100 euros en el IRPF para contribuyentes con celiaquía, aplicable si el afectado es el propio declarante, su pareja o un descendiente.
- Gastos veterinarios: deducción del 30% para dueños de mascotas, con límite de 100 euros el primer año, tres años si el animal es adoptado y toda la vida si es un perro guía o de asistencia.
- Deporte: deducción del 15% en cuotas de gimnasios y gastos en escuelas deportivas o federaciones (hasta 100 euros anuales, sin límite de renta y aplicable a adultos y menores).
- Alquiler de vivienda habitual: devolución de hasta 1.200 euros para jóvenes, mayores de 65 años, víctimas de violencia de género y de terrorismo, y de hasta 1.500 euros para personas con discapacidad (el tope actual es de 900 euros para el primer grupo y 1.000 para el segundo). Además, la Junta sube el límite de ingresos para poder acogerse a la deducción, que pasa de 19.000 a 25.000 euros en las declaraciones individuales.
Lo último en Andalucía
-
Moreno extiende a todas las familias la deducción de 200 € por hijo y cierra su séptima rebaja fiscal
-
Málaga retira imanes eróticos de una tienda de souvenirs tras una denuncia por «publicidad sexista»
-
Andalucía ya mira a España de tú a tú: Moody’s eleva su rating y lo equipara al Tesoro por primera vez
-
Confirmado por el BOP: ya puedes inscribirte en el COAC 2026 y estas son las novedades de este año
-
Cuatro muertos y 22 contagios por un brote de covid y gripe A en una residencia de La Algaba (Sevilla)
Últimas noticias
-
Israel comienza su operativo contra la flotilla: intercepta los dos barcos principales tras entrar en sus aguas
-
Barcelona vs PSG en directo: alineación y última hora del partido de Champions League en vivo online
-
Último aviso a la Flotilla de Gaza: «Somos Israel, si quieren ayudar, háganlo por canales oficiales»
-
El duro método de Antonio Orozco para adelgazar: «Pesaba 127 kilos»
-
Horario del Celta – PAOK de Europa League y dónde ver por televisión y en vivo online gratis la Europa League