Andalucía
Junta de Andalucía

Moreno responde a Junts anunciando otra rebaja fiscal en Andalucía: «Lo siento, independentistas»

Turull acusa a la Junta de "subvencionar el gimnasio y el perro" con "el dinero de los catalanes"

Reacción en tromba del PP y del Gobierno andaluz: "Nosotros pagamos la fiesta indepe del 1-O y el chalé a Puigdemont"

Tras las polémicas declaraciones del secretario general de Junts, Jordi Turull, sobre las rebajas de impuestos en Andalucía, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha exigido «respeto» y ha replicado anunciando nuevas deducciones fiscales. «Lo siento, independentistas», ha señalado en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Turull ha acusado este viernes a la Junta de Andalucía de «subvencionar el gimnasio y el perro» con «el dinero de los catalanes». «Esto es la perversión número uno», ha afirmado el dirigente de Junts en declaraciones a La 2 y Ràdio 4.

Moreno no ha tardado en contestar: «Siempre la misma cantinela: atacar a Andalucía y mirarnos por encima del hombro. Exijo respeto y espero que el Gobierno de España se sume a defender la dignidad de Andalucía. Además, ya anuncio que habrá otra deducción fiscal. Lo siento, independentistas. Viva Andalucía», ha escrito en X.

Además, Moreno anunció este jueves una tercera rebaja fiscal con la que amplía hasta 1.200 euros la deducción por alquiler a jóvenes, mayores de 65 años y personas vulnerables (víctimas de violencia de género y terrorismo), y hasta 1.500 euros a personas con discapacidad. El umbral de renta para acogerse a estas rebajas fiscales se eleva también de 19.000 a 25.000 euros.

Las tres desgravaciones se aplicarán en la cuota autonómica del IRPF del ejercicio 2025.

Reacción en tromba de la Junta y el PP

El consejero andaluz de la Presidencia, Antonio Sanz, ha dicho que las declaraciones de Turull son «insultantes, inadecuadas y lamentables», y le ha advertido de que no van a aceptar «lecciones de gestión económica» de quienes han «despilfarrado» en Cataluña hasta acumular el «doble de deuda que Andalucía».

Sobre las críticas de la oposición de que la nueva bajada de impuestos anunciada por la Junta –la séptima– es «electoralista», el consejero ha apuntado que no hay «elecciones todos los años» y el Gobierno andaluz lleva activando rebajas fiscales «cada año» desde 2019.

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha respondido a Turull que los andaluces pagaron de su bolsillo «el 1 de octubre y toda esa fiesta indepe que intentaron montar», y también «el chalé a Puigdemont en Waterloo». «Que deje a los andaluces tranquilos», ha aseverado en Canal Sur.

Asimismo, la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, ha pedido «respeto» al dirigente de Junts: «Ya está bien de que nos miren por encima del hombro, de tratar a los andaluces como si fuéramos inferiores y de querer bajar nuestra autoestima. Cataluña ha comenzado a ver a Andalucía como una amenaza. Tenemos el derecho de gestionar nuestros presupuestos y nuestras competencias como nos parece más adecuado».

Por su parte, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha lamentado que «los partidos separatistas» estén siempre buscando «el enfrentamiento».

También se ha pronunciado al respecto el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo: «A Junts no le debe preocupar que se bajen los impuestos en Andalucía; estas cosas son positivas. Y si le parece mal, pregúntale a un catalán si está encantado con pagar el impuesto de sucesiones y donaciones y que en Andalucía no se pague».

En la polémica ha entrado también el Gobierno de Ayuso, que ha pedido a Junts que «se meta en sus cosas». «Me parece muy curioso que un partido que pide la independencia para su región quiera limitar cualquier tipo de autonomía para el resto de regiones. Que devuelva lo que malversaron y utilizaron de manera espuria para ese golpe de Estado» en Cataluña, ha sostenido el consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, que también ha acusado a los partidos independentistas de hacer de Cataluña «un infierno fiscal».

Por contra, el portavoz de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha tildado de «vergonzosas» las nuevas rebajas fiscales en Andalucía porque «no son una necesidad básica para las familias».