Moreno desafía a Cataluña tras su enésima rebaja fiscal: «Que vengan a Andalucía, aquí está su tierra»
Moreno anuncia la supresión del impuesto de patrimonio en Andalucía y adelanta la bajada del IRPF
Moreno vuelve a bajar impuestos y deja en evidencia a Pedro Sánchez
Andalucía anuncia una nueva rebaja fiscal en el IRPF y la suspensión del canon del agua
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, se ha vuelto a jactar este martes de las consecutivas rebajas fiscales que su Ejecutivo está llevando a cabo desde hace cuatro años. Tras la supresión del impuesto de patrimonio, ha apelado a empresarios y contribuyentes catalanes para que fijen su residencia en esta comunidad, que ya es la segunda con menor presión fiscal de España.
«Desde aquí le digo a los empresarios catalanes que aquí está su tierra. En Cataluña hay impuesto de sucesiones y donaciones y hay impuesto de patrimonio y aquí no y además aquí no os vamos a independizar nunca porque somos orgullosa parte de España», ha indicado Moreno, para quien hay «argumentos de sobra para que muchos empresarios, capitales y familias vengan a residir con nosotros porque además vivimos en una de las zonas con más calidad de vida del mundo».
Así se ha pronunciado Moreno durante su intervención en Sevilla en el Foro Vocento Next Spain: la España que queremos, que se desarrolla bajo el lema «Sevilla en verde». Ha indicado que el Consejo de Gobierno aprobará este martes un decreto con una nueva reforma fiscal que mañana se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y que entrará en vigor de manera inmediata. Posteriormente, el decreto se someterá a la convalidación del Pleno del Parlamento, donde será aprobado en virtud de la mayoría absoluta del PP-A.
No obstante, el presidente ha hecho un llamamiento a los partidos de la oposición para que se sumen también a la convalidación de este decreto ley.
En cuanto a la supresión del impuesto de patrimonio, ha indicado que se quiere favorecer que determinadas rentas que ya pasan largas temporadas en Andalucía, fijen aquí su residencia, contribuyendo con sus impuestos en la comunidad. Ha indicado que la bonificación será del cien por cien y no tendrá apenas impacto negativo en las cuentas de la administración autonómica porque apenas supone un 0,6 por ciento de lo que se recauda, mientras que sí «atraerá capacidad inversora para el fomento de la actividad económica y del empleo».
Se ha mostrado convencido de que incentivará que personas físicas establezcan su residencia fiscal en Andalucía, con lo que se contribuirá a un incremento de contribuyentes por IRPF y por otras modalidades de imposición indirecta mucho más relevante que la pérdida del impuesto de patrimonio.
El decreto ley contempla la supresión del impuesto de patrimonio y una rebaja en el IRPF especialmente destinada a las clases medias y trabajadoras y a las pequeñas y medianas empresas. También se contempla la supresión del canon del agua en el próximo año y medidas para dar más facilidades de pago a los ciudadanos con deudas con la Agencia Tributaria.
Tras las críticas que ha generado en los partidos de la oposición el anuncio sobre la supresión del impuesto de patrimonio, el presidente se ha mostrado convencido de que la eliminación de este impuesto va a tener un efecto positivo en el empleo porque en esta comunidad hay miles de puestos de trabajo asociados a grandes contriyentes, que ya no tendrán «la tentación de irse» a la Comunidad de Madrid, que es la región con menos presión fiscal de España.
Lo último en Andalucía
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
El 75% de los nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual en Andalucía afecta a mayores de 65 años
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei