Moreno avisa a Sánchez: habrá una gran movilización si no hay igualdad en la financiación territorial
Andalucía pierde 12.000 millones por la infrafinanciación mientras Sánchez plantea condonar deuda a Cataluña
María Jesús Montero pidió en su etapa como consejera lo mismo que ahora niega a Andalucía
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha advertido este sábado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de que habrá movilizaciones en las calles si no se lleva a cabo el cambio en el modelo territorial que, curiosamente, durante tantos años exigía la actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cuando era consejera de la Junta socialista de Andalucía. Moreno, en este sentido, pide un cambio que garantice la igualdad entre las comunidades autónomas, de modo que deje de ser «claramente lesivo para Andalucía».
«Llevamos ya muchos años pidiéndolo de manera educada, correcta, pero la paciencia de los andaluces empieza a agotarse» le ha dicho Moreno a Sánchez, advirtiéndole de que, «más pronto que tarde, si no resuelven nuestros problemas, si no nos trata en pie de igualdad con otros territorios de España, saldremos a la calle a pedir lo que nos corresponde, lo que es nuestro, lo que necesitamos para mejorar la sanidad, la educación y el empleo en Andalucía».
Así se ha pronunciado este sábado durante su intervención en el acto de clausura de las Jornadas Parlamentarias que el grupo del PP en el Parlamento andaluz ha celebrado en Antequera (Málaga), donde ha apelado a los «grandes desafíos» de Andalucía, entre los que ha destacado el debate territorial en España.
En este sentido, ha indicado que Andalucía juega un papel «importante» y «no va a mirar a otro lado ni se va a cruzar de brazos frente a lo que puede ser la ruptura de la igualdad entre los españoles». Aquí, ha asegurado que desde su partido van a estar «tremendamente vigilantes» porque «no queremos privilegios de unos en detrimento de otros, españoles de segunda y de primera, ni españoles que disfruten de inversiones o privilegios que otros no tienen», poniendo como ejemplo a los andaluces.
Andalucía infrafinanciada
Moreno ha explicado que «llevamos más de nueve años con un modelo de financiación que es claramente lesivo para Andalucía», un modelo que, como ha recordado, fue pactado por Esquerra Republicana con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, y que, a su juicio, supuso perjuicios para Andalucía a razón de «mil millones de euros al año». «Somos la comunidad a día de hoy peor financiada por habitante que hay en nuestro país», ha apostillado.
En esta reclamación, ha criticado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «no paró de pedírselo al señor Rajoy cuando era presidente del gobierno y ella consejera de Hacienda»; y ahora desde Moncloa «ha sido incapaz en cinco años de mover un solo papel para hacer un modelo de financiación acorde con las necesidades que tenemos en Andalucía».
Ante esto, el presidente andaluz ha asegurado que «no voy a parar a lo largo de estos cuatro años de pedir lo que nos corresponde, lo que es justo para Andalucía, de defender nuestros intereses. Voy a defender hasta el último milímetro de Andalucía de esa obsesión que tienen algunos por nuestra tierra».
Lo último en Andalucía
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
-
El Gobierno envía a 66 inmigrantes ilegales a un hotel de Antequera sin avisar y exige empadronarlos
-
Doce monumentos que tienes que ver sí o sí el Día de la Hispanidad en Sevilla 2025
Últimas noticias
-
La UEFA aprueba el Villarreal-Barcelona en Miami «con reticencia y carácter excepcional»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025