Montero, vicepresidenta, ministra y candidata a la Junta, acusa a Sanz de ser «consejero a tiempo parcial»
La socialista critica a Moreno por improvisar en materia de Sanidad y encomendar a Sanz la misión de apagafuegos
La pluriempleada María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda, secretaria general del PSOE de Andalucía y candidata socialista a la Junta, ha acusado este viernes a Antonio Sanz, nuevo responsable andaluz de Sanidad, de ser un «consejero a tiempo parcial».
Montero ha criticado que Sanz no es «experto en sistema sanitario», sino «experto en apagar fuego político». «Esto no es un fallo. Esto es el síntoma de un colapso», ha apuntado la socialista en una atención a medios en Córdoba. También ha protestado por el cambio de nombre de la Consejería de Sanidad (antes de Salud), ya que revela una «operación cosmética» y «se lleva por delante conceptos trabajados durante mucho tiempo».
Además de consejero, Sanz es desde el 28 de julio coordinador nacional de Interior y Emergencias del PP, con competencias dentro del partido en materia de Protección Civil, Seguridad y Fronteras.
Por su parte, Montero compagina en la actualidad tres cargos de máxima responsabilidad y pasa los últimos meses a caballo entre Madrid y Andalucía, con un ojo en el Consejo de Ministros y otro en la Junta. Sánchez le encomendó el objetivo de tumbar la mayoría absoluta de Juanma Moreno, pero la mantuvo al frente del resto de cargos: es ministra de Hacienda (desde 2018), vicepresidenta primera del Gobierno de España (desde 2023) y secretaria general del PSOE de Andalucía (desde enero de 2025). En junio fue proclamada de forma definitiva como candidata socialista a la Junta en las próximas elecciones andaluzas, previstas para junio de 2026. Por si fuera poco, también es, desde 2022, vicesecretaria general del PSOE.
Pero no es la única: cinco ministros socialistas son a su vez líderes autonómicos y jefes de la oposición en sus respectivas comunidades. Además de Montero, Diana Morant, ministra de Ciencia y Universidades, es candidata socialista en la Comunidad Valenciana; Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, es secretario general del PSOE de Madrid; Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, aspira a presidir el Gobierno de Aragón; y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, es secretario general del PSOE de Canarias. Esta situación insólita en democracia les empuja a convertir cada comparecencia institucional en munición de precampaña.
La misión de Sanz
Sanz juró este miércoles el cargo en el Palacio de San Telmo a ocho meses de las elecciones andaluzas para atajar la crisis de los cribados de cáncer de mama que provocó la dimisión de Rocío Hernández. Entre sus prioridades está garantizar que las pacientes con pruebas pendientes tengan un diagnóstico certero antes del 30 de noviembre.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció este miércoles la reestructuración de su gobierno con varios movimientos: Sanz se liberó de tres departamentos (Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa) y tomó el mando de Sanidad y Emergencias, que se suman al área de Presidencia que ya ostentaba.
Horas después de asumir el cargo, Sanz presentó un plan integral de cribados de cáncer, que incluye el de mama, colon y cuello del útero. El plan de choque, dotado con 101 millones de euros, implica la incorporación al Servicio Andaluz de Salud (SAS) de 705 profesionales más y un seguimiento personalizado de cada paciente. Además, el nuevo consejero solicitó un debate general sobre Sanidad en el Parlamento andaluz la próxima semana, algo que la oposición venía reclamando de forma insistente.
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua