Montero exige a la Junta que alabe la gestión sanitaria del PSOE andaluz ¡cuando inició el recorte del 12% en sanidad!

María Jesús Montero, em su etapa en la Junta de Andalucía. / @AndaluciaJunta
María Jesús Montero, em su etapa en la Junta de Andalucía. / @AndaluciaJunta
Borja Jiménez

Ver para creer. La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno central, María Jesús Montero, ha exigido al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que «reconozca» la labor de los anteriores gobiernos del PSOE-A en la gestión de la sanidad pública andaluza. Sin embargo, no sólo hay que destacar que la Junta socialista recortó un 12% en sanidad, sino que fue siempre con ella desempeñando cargos de importancia en el gobierno andaluz, donde llegó a liderar la cartera de Salud y Bienestar Social, entre otros muchos cargos.

A María Jesús Montero le hubiera gustado haber escuchado ese «reconocimiento» por parte del Gobierno andaluz ante la herencia sanitaria recibida, «la más importante» dado el contexto actual de crisis sanitaria. Sin embargo, la realidad pasa porque entre el año 2009 y el año 2018, el gasto sanitario público por habitante dirigido a centros públicos (fuera conciertos) descendió, después de la inflación, un 12,2% en Andalucía, frente al 3,9% de la Comunidad de Madrid. Es decir, que la Junta socialista recortó cuatro veces más la sanidad pública que los dirigentes del PP en la capital… pese a que desde el PSOE-A insisten en decir que es la derecha la que recorta en sanidad.

En el tiempo en el que estuvieron gobernando los populares Esperanza Aguirre, Ignacio González, Cristina Cifuentes y Ángel Garrido, la Comunidad de Madrid recortó un 3,9% el gasto sanitario público, mientras que la Junta de Andalucía socialista en el mismo tiempo, es decir, con las legislatura de José Antonio Griñán y Susana Díaz, se redujo en un 12,2%.

Montero, entre 2002 y 2004 ostentó el cargo de viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía, tras lo que fue nombrada titular de la Consejería de Salud, responsabilidad que desempeñó hasta el año 2012, fecha en la que asume la cartera de Salud y Bienestar Social. Posteriormente, desde el 9 de septiembre de 2013 hasta el 6 de junio de 2018 fue consejera de Hacienda y Administración Pública.

«La sanidad pública andaluza cuenta con un sistema universal de calidad con capilaridad, grandes efectivos y un papel importante en atención temprana» que, a juicio de Montero, «ha sido fruto del esfuerzo de estos años de las autonomías».

Lo último en España

Últimas noticias