Montero considera un «orgullo» que la relacionen con Chaves y Griñán porque «han modernizado Andalucía»
Este mismo jueves se ha anunciado la investigación al ex número dos del PSOE de Andalucía
María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha asegurado que para ella es un «orgullo» ser relacionada con los ex presidentes socialistas de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, cuyos gobiernos -a los que perteneció la candidata a liderar el PSOE andaluz (PSOE-A)- supusieron el inicio de la corrupción socialista en Andalucía. Sin embargo, a ojos de Montero no son dirigentes del caso ERE, sino los que «han modernizado» Andalucía.
María Jesús Montero ha subrayado que las sentencias del caso ERE que el Tribunal Constitucional (TC) declaró «nulas» las sentencias de la Audiencia Provincial de Sevilla, posteriormente ratificadas por el Tribunal Supremo, que condenaban a los expresidentes Chaves y Griñán, así como a otros ex altos cargos socialistas de la Junta de Andalucía.
En esa línea, la vicepresidenta ha remarcado que por parte del Constitucional ha habido «fallos muy importantes judiciales respecto al derecho a la defensa de todas estas personas», y ha sostenido que hubo por parte del PP un «aprovechamiento político sin límite» de este caso para, «a partir de cuestiones falsas» y de «utilizar los tribunales para judicializar estas cuestiones», se «procesara a presidentes de la Junta de Andalucía».
Montero ha considerado que dichos ex presidentes socialistas, hoy por hoy, «no tienen más que responder» respecto a esas sentencias que el TC ha anulado -ordenando a la Audiencia Provincial de Sevilla que dicte unas nuevas-, y «se ha demostrado que todo esto fue un invento» y «un intento por parte del PP de desbancar por la vía no democrática a los gobiernos socialistas que en ese momento regían en Andalucía».
«Que me relacionen con Manolo Chaves, con Pepe Griñán o con otro tipo de compañeros, para mí es un orgullo, porque han sido personas que han modernizado Andalucía, que han permitido que en Andalucía», donde «partíamos de una situación muy atrás respecto al resto de territorios de España», se consiguiera «revertir la situación de esta tierra» durante «35 años de gobierno socialista», ha afirmado María Jesús Montero.
La aspirante a liderar el PSOE andaluz ha apostillado que queda «mucho trabajo por delante por hacer», pero ha insistido en reivindicar que dichos anteriores gobiernos andaluces socialistas insuflaron «autoestima» a la comunidad autónoma y fueron «capaces de poner en marcha proyectos que han servido para dinamizar la economía de Andalucía», de los que «muchos» –según ha puntualizado– «se quedaron estancados con la llegada de la derecha» al Gobierno de España, primero, y después al Ejecutivo andaluz de la mano del PP-A de Juanma Moreno, ha advertido para concluir.
Lo último en Andalucía
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
Últimas noticias
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»