Andalucía
Inmigración ilegal

Los menas-Erasmus de Málaga: 70 adolescentes marroquíes ‘pijos’, con ropa de marca y la última tecnología

La Fiscalía de Menores alerta de un aumento de adolescentes magrebíes que llegan simulando abandono

Vox denuncia un "truco premeditado" para colapsar el sistema de protección con menores no vulnerables

Por primera vez, el sistema de protección de menores de Málaga se enfrenta a un fenómeno que los trabajadores sociales han bautizado con una expresión tan irónica como reveladora: los menas-Erasmus. Así llaman ya a un grupo creciente de adolescentes magrebíes, supuestamente en situación de desamparo, que llegan a España desde sus países de origen con ropa de marca, teléfonos móviles de alta gama y, en muchos casos, instrucciones memorizadas para activar los protocolos de acogida.

La Fiscalía de Menores de Málaga tiene abiertos 70 expedientes de este tipo, todos correspondientes a adolescentes que viajaron con sus familias como turistas y que, tras quedarse solos en España, han sido integrados en el sistema de protección como si fueran menas (menores no acompañados). Esto ha obligado a la Junta de Andalucía a ingresar a estos jóvenes en centros ya colapsados, a pesar de que muchos no presentan el perfil de vulnerabilidad que justifica estas medidas.

La provincia cuenta con solo 53 plazas específicas para menas, pero actualmente acoge a más de 70 jóvenes en esta situación. Técnicos de la Consejería de Inclusión advierten que el número total de menores tutelados ha alcanzado los 938, una cifra récord que tensiona cada recurso disponible. Las familias de acogida no dan abasto, y cada plaza que queda libre se cubre casi de inmediato.

Trabajadores sociales y responsables de Fiscalía señalan que varios de estos adolescentes se presentan directamente en comisarías con frases aprendidas como «soy menor no acompañado, ayúdeme», o manifestando su deseo de estudiar en España. Este patrón, repetido en decenas de casos, sugiere una estrategia premeditada por parte de sus familias.

Vox estalla

Vox Málaga ha denunciado públicamente lo que califica como «un truco deleznable» para quedarse ilegalmente en España. Su presidente provincial y parlamentario andaluz, Antonio Sevilla, ha reclamado este jueves la «expulsión inmediata» de estos menores y ha exigido a la Junta de Andalucía todos los datos sobre su número, coste y centros afectados. «No podemos permitir que se aprovechen del dinero de todos los malagueños», ha afirmado. Además, ha advertido que si no se actúa ya, el «efecto llamada» se convertirá en un problema imparable para los servicios públicos.