Melilla pide a Marruecos agilizar el paso en su frontera tras colas de 10 horas y mil vehículos en la OPE
La ciudad autónoma vivió este domingo uno de sus peores días de la Operación Paso del Estrecho
La frontera entre Melilla y Marruecos vivió este domingo uno de los peores días desde que comenzó la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2024, con colas de hasta diez horas y más de 1.000 vehículos intentando cruzar desde la ciudad autónoma hacia el país vecino. Tras el «increíble tapón» registrado, el Gobierno de Melilla ha pedido este lunes a Marruecos que «agilice el paso por sus carriles de la frontera».
La causa de tanta espera fue que a primera hora desembarcaron en Melilla cerca de 700 vehículos en dos buques diferentes, y a las 13:30 horas se unieron otros 150 llegados en otra embarcación. El consejero melillense de Seguridad Ciudadana, José Ronda Inglés, ha destacado que la Policía Local sufrió «muchos problemas» ya que «la frontera marroquí» no estaba funcionando «al ritmo» que debía y no fue capaz de absorber tal «cuello de botella».
A preguntas de los periodistas, Ronda ha recalcado que «toda la frontera española está llena de vehículos y la zona de Marruecos está completamente vacía», lo que ha provocado «una situación crítica que requiere atención inmediata» en el lado marroquí.
Algunos viajeros reconocían este domingo a Efe que están convencidos de que ésta es «otra táctica» de Marruecos para que la frontera de Melilla no funcione en una estrategia de ir aislando a la ciudad autónoma y debilitar su economía.
10 horas de cola
El consejero ha explicado que este domingo fue un día «muy complicado». A primera hora de la mañana entraron dos barcos con unos 300 vehículos cada uno, y luego, a mediodía, llegó otro buque con otros 300 coches, a los que hay que sumar los vehículos de la ciudad que querían pasar a Marruecos. «Se formó un tapón bastante importante y dio bastante quebraderos de cabeza», ha subrayado, a pesar de que disponían de «cinco dotaciones de Policía a lo largo de todo el trayecto del puerto a la frontera», además de controladores para el embolsamiento y agentes de movilidad.
El titular de Seguridad Ciudadana ha recalcado que la ciudad autónoma pone «todos los medios» que les solicita la Delegación del Gobierno para la OPE a pesar de que «no es competencia del todo» de la Administración local, sino del Ejecutivo central, si bien desde Melilla ofrecen un «apoyo continuo» para facilitar el tránsito en la frontera.
Asimismo, ha concluido recordando que Melilla cuenta con servicios, aguas, sombras y zonas de descanso, pero cuando hay que afrontar «una concentración de 1.000 vehículos, todo se complica muchísimo».
Desde el pasado 13 de junio, la OPE gestiona el tránsito de los centenares de miles de ciudadanos de origen magrebí que desde distintos puntos de Europa atraviesan España para pasar las vacaciones de verano en sus respectivos países. Está previsto que este 2024 se superen los 3,4 millones de pasajeros y los 800.000 vehículos, continuando la tendencia al alza de los últimos años. En la OPE 2023 cruzaron el Estrecho un total de 3.219.534 viajeros en apenas 90 días.
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
¿Cuál es el premio que se lleva el ganador de Eurovisión y cuánto dinero le dan?
-
Iñaki Peña saldrá del Barcelona este verano tras llevar cuatro meses en el ostracismo
-
Eurovisión 2025, en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es y última hora de las votaciones
-
Nuevo batacazo del City de Guardiola: cae en la final de la FA Cup y confirma su ‘annus horribilis’
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón