Melilla hará por primera vez el rezo de la pascua islámica en el centro: «No comparen a otras religiones»
Más de 6.000 musulmanes se reúnen en Melilla en un rezo colectivo por el fin del Ramadán
El PSOE deja de ser obrero en Melilla: elimina el festivo del Día del Trabajador para incluir el Ramadán
Hasta 1.200 marroquíes han salido ya de Ceuta tras pedir asilo después del asalto a la valla
Melilla acepta la petición de la federación de asociaciones musulmanas y, por primera vez desde que se celebra la pascua grande islámica en la ciudad, este domingo el rezo colectivo se realizará en una céntrica plaza y no en el extrarradio, tal y como se venía haciendo desde que en los 90 se organizaran los primeros rezos colectivos. Según Coalición por Melilla (CPM), que pide que no se hagan comparaciones, asistirán más de 6.000 personas.
Los consejeros de Medio Ambiente y Distritos, Hassán Mohatar y Mohamed Ahmed, ambos de Coalición por Melilla (CPM), han exigido que ninguna formación política polemice con esta decisión, ni se realicen comparaciones con otras religiones. Mohatar, en este sentido, ha recordado que «Melilla es una ciudad multicultural, multiétnica y sobre todo tenemos esa convivencia que es nuestro principal patrimonio y esto es algo que hay que verlo dentro de la normalidad».
Asimismo, han asegurado que el cambio de lugar, del extrarradio al centro de la ciudad, se ha debido a una petición de la federación de asociaciones musulmanas que organiza el rezo colectivo, solicitud que realizó ante «el deterioro» que ha sufrido el campo de fútbol junto al Cuartel de La Legión, en el barrio de Cabrerizas Altas, que era el lugar donde se ha celebrado tradicionalmente dicho rezo.
«Si la Comisión Islámica nos ha pedido la utilización de suelo público, en este caso de la Plaza Multifuncional (de San Lorenzo), no se tiene que ver ni bien ni mal, es decir, no se tiene que ver mal en ningún aspecto» ha resaltado Mohatar.
Según los consejeros del Ejecutivo melillense que comparten gobierno con PSOE y Grupo Mixto «estamos hablando de un acto religioso que se nos pide hacer en un suelo público y se hace, y yo creo que ahí no hay discriminación ni no discriminación, sino que es algo normal».
En cuanto al dispositivo preparado para este evento, que suele concitar a más de 6.000 personas y que en ocasiones los convocantes han llegado a cifrar en 10.000, el titular de Distritos ha detallado que usarán cuatro autobuses y tres taxis para trasladar gratuitamente a personas con movilidad reducida que viven lejos del centro. También ha subrayado que habrá zonas de parking gratuitas, concretamente Islas Talleres y explanada de San Lorenzo (frente al Centro de Salud), durante el periodo del rezo, que se iniciarán a las 09.00 horas del domingo.
Además, han concretado que se utilizarán 6.000 metros cuadrados de la plaza, se instalarán zonas de sombras con dos carpas; 700 sillas y dos tarimas y puntos para el suministro de agua.
Lo último en Andalucía
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
Detenidos en Melilla una española y un marroquí por un matrimonio ficticio a cambio de dinero y papeles
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
La advertencia de una nutricionista que pocos conocen en España: «esto es lo que ocurre si te comes el yogur después del filete»