Melilla hará por primera vez el rezo de la pascua islámica en el centro: «No comparen a otras religiones»
Más de 6.000 musulmanes se reúnen en Melilla en un rezo colectivo por el fin del Ramadán
El PSOE deja de ser obrero en Melilla: elimina el festivo del Día del Trabajador para incluir el Ramadán
Hasta 1.200 marroquíes han salido ya de Ceuta tras pedir asilo después del asalto a la valla
Melilla acepta la petición de la federación de asociaciones musulmanas y, por primera vez desde que se celebra la pascua grande islámica en la ciudad, este domingo el rezo colectivo se realizará en una céntrica plaza y no en el extrarradio, tal y como se venía haciendo desde que en los 90 se organizaran los primeros rezos colectivos. Según Coalición por Melilla (CPM), que pide que no se hagan comparaciones, asistirán más de 6.000 personas.
Los consejeros de Medio Ambiente y Distritos, Hassán Mohatar y Mohamed Ahmed, ambos de Coalición por Melilla (CPM), han exigido que ninguna formación política polemice con esta decisión, ni se realicen comparaciones con otras religiones. Mohatar, en este sentido, ha recordado que «Melilla es una ciudad multicultural, multiétnica y sobre todo tenemos esa convivencia que es nuestro principal patrimonio y esto es algo que hay que verlo dentro de la normalidad».
Asimismo, han asegurado que el cambio de lugar, del extrarradio al centro de la ciudad, se ha debido a una petición de la federación de asociaciones musulmanas que organiza el rezo colectivo, solicitud que realizó ante «el deterioro» que ha sufrido el campo de fútbol junto al Cuartel de La Legión, en el barrio de Cabrerizas Altas, que era el lugar donde se ha celebrado tradicionalmente dicho rezo.
«Si la Comisión Islámica nos ha pedido la utilización de suelo público, en este caso de la Plaza Multifuncional (de San Lorenzo), no se tiene que ver ni bien ni mal, es decir, no se tiene que ver mal en ningún aspecto» ha resaltado Mohatar.
Según los consejeros del Ejecutivo melillense que comparten gobierno con PSOE y Grupo Mixto «estamos hablando de un acto religioso que se nos pide hacer en un suelo público y se hace, y yo creo que ahí no hay discriminación ni no discriminación, sino que es algo normal».
En cuanto al dispositivo preparado para este evento, que suele concitar a más de 6.000 personas y que en ocasiones los convocantes han llegado a cifrar en 10.000, el titular de Distritos ha detallado que usarán cuatro autobuses y tres taxis para trasladar gratuitamente a personas con movilidad reducida que viven lejos del centro. También ha subrayado que habrá zonas de parking gratuitas, concretamente Islas Talleres y explanada de San Lorenzo (frente al Centro de Salud), durante el periodo del rezo, que se iniciarán a las 09.00 horas del domingo.
Además, han concretado que se utilizarán 6.000 metros cuadrados de la plaza, se instalarán zonas de sombras con dos carpas; 700 sillas y dos tarimas y puntos para el suministro de agua.
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez
-
Ceuta celebrará su primer Día del Orgullo LGTBI tras décadas de silencio por el rechazo musulmán
-
El mercado negro entre rejas: casi 1.000 móviles incautados en las cárceles andaluzas en el último año
-
Cuándo son las Fiestas de la Primavera en Sevilla: fechas de la Semana Santa y la Feria de Abril
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa