Melilla hará por primera vez el rezo de la pascua islámica en el centro: «No comparen a otras religiones»
Más de 6.000 musulmanes se reúnen en Melilla en un rezo colectivo por el fin del Ramadán
El PSOE deja de ser obrero en Melilla: elimina el festivo del Día del Trabajador para incluir el Ramadán
Hasta 1.200 marroquíes han salido ya de Ceuta tras pedir asilo después del asalto a la valla
Melilla acepta la petición de la federación de asociaciones musulmanas y, por primera vez desde que se celebra la pascua grande islámica en la ciudad, este domingo el rezo colectivo se realizará en una céntrica plaza y no en el extrarradio, tal y como se venía haciendo desde que en los 90 se organizaran los primeros rezos colectivos. Según Coalición por Melilla (CPM), que pide que no se hagan comparaciones, asistirán más de 6.000 personas.
Los consejeros de Medio Ambiente y Distritos, Hassán Mohatar y Mohamed Ahmed, ambos de Coalición por Melilla (CPM), han exigido que ninguna formación política polemice con esta decisión, ni se realicen comparaciones con otras religiones. Mohatar, en este sentido, ha recordado que «Melilla es una ciudad multicultural, multiétnica y sobre todo tenemos esa convivencia que es nuestro principal patrimonio y esto es algo que hay que verlo dentro de la normalidad».
Asimismo, han asegurado que el cambio de lugar, del extrarradio al centro de la ciudad, se ha debido a una petición de la federación de asociaciones musulmanas que organiza el rezo colectivo, solicitud que realizó ante «el deterioro» que ha sufrido el campo de fútbol junto al Cuartel de La Legión, en el barrio de Cabrerizas Altas, que era el lugar donde se ha celebrado tradicionalmente dicho rezo.
«Si la Comisión Islámica nos ha pedido la utilización de suelo público, en este caso de la Plaza Multifuncional (de San Lorenzo), no se tiene que ver ni bien ni mal, es decir, no se tiene que ver mal en ningún aspecto» ha resaltado Mohatar.
Según los consejeros del Ejecutivo melillense que comparten gobierno con PSOE y Grupo Mixto «estamos hablando de un acto religioso que se nos pide hacer en un suelo público y se hace, y yo creo que ahí no hay discriminación ni no discriminación, sino que es algo normal».
En cuanto al dispositivo preparado para este evento, que suele concitar a más de 6.000 personas y que en ocasiones los convocantes han llegado a cifrar en 10.000, el titular de Distritos ha detallado que usarán cuatro autobuses y tres taxis para trasladar gratuitamente a personas con movilidad reducida que viven lejos del centro. También ha subrayado que habrá zonas de parking gratuitas, concretamente Islas Talleres y explanada de San Lorenzo (frente al Centro de Salud), durante el periodo del rezo, que se iniciarán a las 09.00 horas del domingo.
Además, han concretado que se utilizarán 6.000 metros cuadrados de la plaza, se instalarán zonas de sombras con dos carpas; 700 sillas y dos tarimas y puntos para el suministro de agua.
Lo último en Andalucía
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El ladrón que apuñaló en la tráquea a un policía en Úbeda se entrega tras días amagando con hacerlo
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
Últimas noticias
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Todas las autonomías siguen el paso de Prohens en Baleares y suprimen o reducen el Impuesto de Sucesiones