Melilla clama por la falta de información del Gobierno sobre la aduana con Marruecos: «Es irregular»
El Gobierno de España aún no ha hecho oficial la reapertura de la aduana con Marruecos
Melilla ha vuelto a poner el grito en el cielo por la falta de información del Gobierno de Pedro Sánchez respecto a la reapertura de la aduana comercial de la ciudad con Marruecos, que se cerró por el país africano en abril de 2022 tras el giro sanchista respecto a la postura de España sobre el Sáhara Occidental.
A pregunta de los periodistas, la portavoz del Ejecutivo melillense, Fadela Mohatar (PP), ha subrayado que este miércoles, al igual que ocurrió el pasado miércoles 8 de enero con la fallida reapertura de la aduana que tuvo lugar ese día, «seguimos en una tónica que me parece un poquito irregular» al apuntar que no «es formal» que la Delegación del Gobierno no comunique nada.
Tras participar esta tarde-noche en la inauguración de un mercado por el Año Nuevo Amazigh, y antes de que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, confirmara públicamente esta reapertura de la aduana, Mohatar manifestaba que «si hoy se ha producido ya por fin esa primera transacción, la aduana comercial, según dice usted por fuentes empresariales, desde luego el Gobierno de la ciudad no sabe nada».
La también vicepresidenta segunda de Melilla y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor ha expresado su preocupación por lo que viene sucediendo con esta cuestión en las relaciones España-Marruecos que afectan a la ciudad española del norte de África, indicando que «consideramos que salimos un poco de la falta de formalidad en todo este tema tan crucial y tan importante».
Mohatar ha subrayado que «los que estamos esperando es que si existe un acuerdo, ese acuerdo se materialice y además se materialice en pie de igualdad, inspirado por el libre comercio». La portavoz ha asegurado que «no nos vamos a mover de esa valoración que es la que esperamos que se lleve a término», refiriéndose así a la exigencia del Ejecutivo melillense de que «no sea Marruecos la que imponga qué productos se pueden pasar de un lado a otro» y también para reclamar que este país «cumpla el régimen de viajeros», dado que las autoridades marroquíes impiden el acceso de cualquier producto proveniente de Melilla a la hora de cruzar la frontera hacia territorio marroquí mientras que en sentido contrario sí se autoriza.
Para la portavoz del gabinete que preside Juan José Imbroda (PP) «no entenderíamos que fuera de otra manera», reafirmando así la posición del Gobierno de Melilla «en este tema tan relevante para la ciudad y su relación con Marruecos».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025