Las más de 4.000 reuniones profesionales en el pabellón de Andalucía en Fitur auguran «un gran 2023»
Fitur 2023 cierra sus puertas con cifras cercanas a récord: supera los 222.000 asistentes
Andalucía desembarca en Fitur con una fusión de experiencias y dispuesta a marcar nuevos récords
Andalucía repite como destino turístico favorito de los españoles por delante de Cataluña
El pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid ha recibido la visita de más de 98.000 personas durante las tres primeras jornadas del encuentro, dedicadas al público profesional, cifras que vaticinan un «gran año 2023», según ha remarcado este domingo el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, Arturo Bernal.
El consejero andaluz ha señalado a través de un comunicado la contribución a la dinamización del turismo en la comunidad que supone la feria, ya que los profesionales andaluces presentes en el espacio del destino han mantenido más de 4.000 reuniones, lo que ayudará a impulsar la generación de negocio y la actividad de las empresas en la región.
Bernal, que ha calificado de «éxito» el expositor de Andalucía en Fitur, considera que los resultados obtenidos y las «positivas» opiniones mostradas sobre sus contactos comerciales por parte de profesionales andaluces y foráneos «demuestran que se ha realizado un buen trabajo en Fitur y vaticinan que vamos a tener un gran año 2023».
El consejero también ha puesto de relieve que a partir de las encuestas realizadas durante las primeras jornadas de Fitur se extrae que tres de cada cuatro profesionales andaluces presentes en la feria tienen buenas expectativas de firmar a corto plazo contratos tras las reuniones mantenidas.
Reuniones y acuerdos
Cada profesional andaluz mantuvo una media de 20 contactos, de modo que el 98% opina que la incidencia de Fitur es positiva para Andalucía y más del 96% considera que es rentable para sus negocios. Así, alrededor del 90% mantiene unas expectativas de negocio para 2023 superiores a las 2022.
En lo que se refiere a los profesionales no andaluces que visitaron el expositor de la comunidad durante estas jornadas, un 41% procedían de otras comunidades españolas, más del 26% de países europeos y el 25% del resto del mundo. El 80% de estos agentes tiene mejores expectativas de negocio que el año pasado y más de la mitad de ellos prevé cerrar algún contrato fruto de las reuniones mantenidas.
En cuanto a la valoración del expositor, los profesionales andaluces otorgan al pabellón una calificación de 8,8 puntos sobre 10 y los foráneos de 9 puntos, siendo los aspectos mejor valorados la atención y el trato, la luminosidad, la representación del destino y la distribución de espacios.
Nuevo pabellón inteligente
A través de herramientas de neuromarketing, que convierten este año al espacio andaluz en un pabellón inteligente, se ha detectado que la alegría es la emoción que más se ha despertado entre los visitantes al expositor, generándose más de tres millones de emociones en estos días.
Por primera vez se ha podido conocer en todo momento qué está sucediendo en cada parte del expositor, dónde hay mayor concentración de profesionales y público, características del visitante, citas profesionales que se están produciendo o información de las búsquedas de viajes a Andalucía que se estén realizando, datos que se enriquecerán durante el fin de semana para el público general.
Última jornada
Bernal ha recordado que durante este fin de semana, dedicado al público general, el espacio de Andalucía en el encuentro turístico se transforma en un pabellón repleto de experiencias, actividades y promoción segmentada para captar a los clientes potenciales del mercado nacional.
Precisamente, ha indicado que los viajeros «buscan en Andalucía nuestra oferta de excelencia en múltiples segmentos y propuestas, pero vienen atraídos por nuestra esencia, en la búsqueda de emociones únicas», algo que también se refleja en la «altísima tasa de repetición» de los turistas en la comunidad.
El expositor andaluz, reconocido por la organización del certamen con el premio Stand Sostenible, cierra este domingo la feria con zonas dedicadas a la artesanía y actividades para jóvenes, público sénior y niños; realidad aumentada, talleres de cocina o decoración.
Los espectáculos musicales también tienen protagonismo en estas jornadas, con actuaciones en el escenario central Todo es de Color de Andalucía, por donde durante el fin de semana han pasado cantantes como María Peláe y artistas emergentes como Dj’s Mëstiza, Bella Da Sousa o Macarena Ramírez.
Otros espacios son una sala de cine en la que, en colaboración con CanalSurMás, se muestran contenidos relacionados con la gastronomía, la cultura, el flamenco y el turismo; una exposición fotográfica y una gymkana familiar.
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave