Más de 2.600 desalojados por el incendio forestal de Sierra Bermeja en Málaga
El incendio de Málaga que ha acabado con la vida de un bombero y ha causado 1.054 desalojos fue provocado
Muere un bombero en el incendio de Sierra Bermeja (Málaga)
El número de personas desalojadas por el incendio forestal de Sierra Bermeja, declarado en la noche del pasado miércoles, asciende hasta el momento a 2.670, según los últimos datos aportados por la Junta de Andalucía.
Este domingo, la dirección operativa del Plan Infoca ha decretado seis desalojos preventivos en Jubrique, Genalguacil, Faraján, Pujerra, Júzcar y Alpandeire.
Del total de 2.670, 974 corresponden a Estepona: de las urbanizaciones Forest Hill y Abejeras (750), viviendas diseminadas de Peñas Blancas en la carretera MA-8301 (37), Charca de la Extranjera (12), Huerta Padrón (60), río Castor (5), Charca de las Nutrias (5), río Velerín (65) y zona de los Quiñones (40) en Estepona, así como de la urbanización Montemayor en Benahavís (80).
En Jubrique son 320, 300 del núcleo principal -este domingo- que se suman a los ya evacuados días atrás del Charco Azul (16) y La Monarda (4) en esta localidad. En el caso de Genalguacil se ha desalojado a 250 personas del núcleo principal, 261 de Faraján, 263 de Alpandeire, 214 de Júzcar y 308 de Pujerra.
Todos los desalojos se han producido de forma anticipada y con las máximas medidas de seguridad, de acuerdo al Plan de Contingencia diseñado y, según la Junta de Andalucía, los alcaldes de estas seis poblaciones habían sido prealertados y han estado informados en todo momento del minuto a minuto del operativo.
Las personas que se encuentran en estas poblaciones este domingo están siendo trasladadas al Polideportivo ‘El Fuerte’ de Ronda. La Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía y la Unidad Adscrita a la comunidad autónoma, el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Málaga, Cruz Roja y unidades de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y efectivos de Protección Civil de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil de la Junta de Andalucía participan en todo el operativo.
En estos desalojos se cuenta, una vez más, con autobuses y vehículos adaptados con más de una decena de plazas para personas de movilidad reducida. Las agrupaciones locales de voluntariado de Protección Civil de Yunquera, Ronda, Algatocín, Moclinejo, Antequera, Teba y Canillas del Aceituno (41), así como Cruz Roja apoyan el operativo.
En este sentido, se ha solicitado a Cruz Roja el despliegue de 400 camas e idéntico número de kits de aseo y anticovid, además del avituallamiento para los albergados. En total, serán 1.300 las camas y kits a disposición de los desplazados de los cuatros municipios: Genalguacil, Jubrique, Faraján y Pujerra. Igualmente, el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Desastres (GIPED) del Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental en las zonas de albergue.
En la actualidad, 745 especialistas trabajan en el incendio de Sierra Bermeja. El director de Extinción de Plan Infoca y subdirector del Centro Operativo Regional del mismo, Alejandro García, ha hecho dos activaciones extraordinarias, por una lado la Unidad Militar de Emergencias (UME) que con 128 efectivos se le ha encargado la protección de las poblaciones de Genalguacil, Jubrique, Faraján y Pujerra.
También los equipos FAST, especialistas de otras comunidades autónomas a los que se ha pedido equipos de radiosondeo y un equipo de especialistas en uso de maquinaria pesada. En este sentido, García ha señalado que en este incendio «está muy limitada debido a la orografía escarpada del terreno».
Igualmente, siguen cerradas al tráfico rodado la carretera MA-8302 en el kilómetro 15 en Genalguacil y la MA-8301 está cortada del kilómetro 3,5 en Estepona hasta el 32 en Jubrique. También la carretera MA-7306 desde el kilómetro 0 en Parauta al cinco en Cartajima y la MA-7307 en Alpandeire, entre los kilómetros 0 y 8.eña en su acceso.
Desde el operativo se subraya que es importante evitar desplazamientos innecesarios en las áreas más próximas al incendio y zonas en evacuación.
Lo último en Andalucía
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
Varios heridos tras un motín en el centro de menas de Melilla: «Exigen más dinero por el Ramadán»
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder