Marruecos cobra 350 millones por controlar su frontera pero en 2021 ya han llegado a España 8.700 ilegales
El Sáhara ya pertenece a Marruecos en el mapa del Ministerio de Exteriores español
El presidente de Nueva Canarias advierte de las ambiciones de Marruecos: «Quieren Ceuta y Melilla»
Sánchez tras entregar el Sáhara a Marruecos sin nada a cambio: «Es una relación mutuamente beneficiosa»
Marruecos cuenta con 346 millones de euros procedentes de distintos programas para asegurar la gestión de las fronteras, según informó la Comisión Europea en mayo de 2021. Sin embargo, según cifras del Ministerio de Interior, en los tres primeros meses de 2022 ya han llegado a España más de 8.700 inmigrantes ilegales. Prácticamente todos a través de Marruecos.
En concreto, en enero accedieron 4.202 migrantes, por los 3.117 que lo hicieron un mes después y a los 1.388 que se han contabilizado este último mes de marzo, precisamente con el acercamiento del Gobierno de Sánchez al de Marruecos, el segundo país que más dinero comunitario recibe para la cooperación migratoria.
En total, se contabilizan más de 96 entradas diarias desde Marruecos. Precisamente este domingo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha señalado que espera que se «incremente significativamente» el número de inmigrantes ilegales que serán devueltos a Marruecos. Según han explicado fuentes del Ejecutivo a EuropaPress, la ruta desde Canarias hasta El Aaiún -ciudad en el Sáhara Occidental- permite el retorno de unos 80 inmigrantes aproximadamente a la semana. Sin embargo, teniendo en cuenta que España recibe 672 personas de manera irregular a la semana, esos 80 inmigrantes se quedan muy cortos.
La presión migratoria hacia España se incrementó durante la pandemia de coronavirus y con la crisis diplomática que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo haber cerrado en su visita a Rabat de este jueves. Según datos policiales, en 2021 el 40% de la inmigración ilegal llegó a las costas españolas desde Marruecos, el 30% procedía de Argelia y el restante 30% de los países subsaharianos. Sin embargo, la práctica totalidad de ellos lo hicieron a través de Marruecos.
La «nueva etapa» se selló a raíz de la carta de Pedro Sánchez difundida por Marruecos el pasado 18 de marzo. En la misiva Sánchez apoyaba que la propuesta del reino alauita sobre el Sáhara Occidental, alegando que era el plan más «serio, creíble y realista». Las fuentes consultadas señalan que la negociación de las dos nuevas rutas de vuelos con retornados ha sido gestionado por el Ministerio del Interior antes de esta misiva, aunque ahora se espera que tome validez.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»