La madre gallega que perdió la custodia de su hijo pide la nulidad por la «imparcialidad» de la juez
Una juez de Marbella deniega a una madre la custodia de su bebé porque vive en la «Galicia profunda»
Claudia Traba, abogada: «Vamos a recusar a la juez por insultar a Galicia y a la madre, que está destrozada»
Una juez de Marbella retiraba esta semana a una madre la custodia de su hijo por vivir en la «Galicia profunda», concretamente en ría de Muros y Noia, en La Coruña, localidad de algo menos de 10.000 habitantes. Ante la posibilidad de poder vivir con su padre en la ciudad malagueña, la magistrada argumenta que la mujer vive «lejos de todo» y con dificultades para que el niño se desarrolle en un «ambiente feliz». Ahora, esta madre gallega ha pedido la nulidad de las actuaciones por «vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva».
Esta solicitud se formaliza después de que la titular del Juzgado de Primera Instancia número 7 de Marbella acordase dar la custodia al padre. Lo hizo teniendo en cuenta que la decisión de trasladar al niño desde la ciudad malagueña a una localidad de Muros (A Coruña) fue tomada de forma «unilateral» por la madre.
También al entender que el progenitor le da «una mayor estabilidad a todos los niveles», añadiendo que en Marbella puede haber todas las posibilidades para su desarrollo, «lo que no sucede con la pequeñísima población en la Galicia profunda», apunta sobre el lugar al que se trasladó la madre y donde vive su familia.
Para la representación legal de la progenitora, el auto de la jueza vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva por la «arbitrariedad» del mismo. También alude a los «descalificativos» hacia la madre del menor, que califica de «innecesarios» y que, a su juicio, «denotan la flagrante falta de imparcialidad».
Mientras, apunta que no se practicaron pruebas y que se omitieron conversaciones de WhatsApp del padre frente a los de la madre. Cuestiona también que como parte de los argumentos se apunte a la residencia de la madre en la «Galicia profunda» lo que, para esta parte procesal, es «insultante» y «discriminatorio» con el mundo rural y esta autonomía.
En cuanto a la situación del menor, los letrados de ambos progenitores han confirmado a Europa Press que se encuentra con el padre desde el pasado 17 de octubre.
Lo último en Andalucía
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
Últimas noticias
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas