Lo que tienes que saber antes de visitar la Catedral de Granada
Antes de visitar la Catedral de Granada debes saber algunas de las curiosidades de este edificio con historia.
La Santa Iglesia Catedral Metropolitana de la Encarnación de Granada es la catedral, un templo católico que es la sede de la archidiócesis de la ciudad.
¿Qué dimensiones tiene?
La famosa catedral de la ciudad es un templo de grandes dimensiones. Destaca por tener como medidas 115,40 m de longitud por 65 m de anchura, según Rosenthal, quien modificó los 67,25 m tradicionalmente aceptados.
¿Cuándo se construyó?
Los Reyes Católicos mandaron la construcción de la catedral en 1492 y fue un fiel reflejo de la Catedral de Toledo. Luego, en 1528 Diego de Siloé se hizo cargo del proyecto y diseñó una nueva planta del templo al estilo renacentista español. Si bien las obras no acabaron hasta el 1704.
Las capillas
Está formada por diversidad de capillas, entre las que destaca la capilla Mayor, que es de planta circular y está integrado en la estructura longitudinal de cinco naves. Diseñada para servir de panteón y albergar los nichos mortuorios de los Austrias. Destacan sus vidrieras pintadas por Dirk Vellert y Juan del Campo (1558-1561). Además aquí están las esculturas orantes de los Reyes Católicos.
Gran conjunto monumental
La catedral de Granada está integrada dentro de un importante conjunto monumental. En este encontramos edificios como la Capilla Real, Lonja, parroquia del Sagrario, Colegio de san Fernando, casas y dependencias varias catedralicias y parroquiales.
Arte renacentista
Este gran edificio está considerado como la primera iglesia renacentista de España y exponente de este importante estilo artístico.
La fachada, eje clave
Una de las partes más impresionantes de este templo es su fachada. Es obra de Alonso Cano y tiene su fecha de mediados del siglo XVII. Destaca por su gran arco con tres arcos interiores y relieves de vírgenes y otras figuras religiosas.
Cómo es su interior
Si de gran importancia es su fachada, no podía ser menos su interior. Hay una gran variedad de estilos arquitectónicos en el que ver desde sus arcos, los retablos, el altar, las columnas que separan las naves, y las esculturas de sus distintas capillas, como la de la Mayor.
Temas:
- Granada
Lo último en Andalucía
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos