Llegan 41 inmigrantes ilegales más a Motril en la madrugada de este lunes
Salvamento Marítimo ha trasladado en la madrugada de este lunes al Puerto de Motril (Granada) a un total de 41 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos once mujeres y un bebé, todos en aparente buen estado de salud, tras ser rescatados de la patera que ocupaban en aguas de Alborán.
Según han informado fuentes de Salvamento Marítimo a Europa Press, en el operativo para la localización de esta infraembarcación participó, a primera hora de la tarde de este pasado domingo, un avión del Frontex, que posteriormente fue relevado por el Sasemar 101, con base en Valencia.
La patera fue localizada a las 20,50 horas y hacia el lugar, al sur de la costa de Granada, se dirigió la embarcación Salvamar Gienah, que rescató a estas personas, en aparentes buenas condiciones, a la 23,25 horas.
Más tarde, se dirigió con ellas a la dársena granadina, donde estaban desembarcando a las 2,35 horas, tras lo que quedaron a disposición de Policía Nacional y los servicios sociales después de la pertinente primera revisión médica por Cruz Roja.
Temas:
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
-
La agencia municipal de desarrollo local de Palma elimina el requisito de catalán a sus profesores