La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
El traslado del Cristo considerado protector de La Legión ha sido realizado a hombros de trece legionarios
Este Jueves Santo a las 10:00 horas ha tenido lugar uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa de Málaga: el desembarco de La Legión y el traslado del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas. En esta edición, el Buque de Acción Marítima Furor (P-46) ha sustituido al Transporte Logístico Contramaestre Casado en la tradicional participación de la Armada, transportando a las tropas legionarias que han escoltado al Cristo en su recorrido procesional, una costumbre que se remonta a 1930.
Miles de personas han presenciado la llegada de las tropas al puerto de Málaga y su característico avance a 160 pasos por minuto hasta la iglesia de Santo Domingo. Allí, el Cristo de Mena ha sido colocado en su trono pasada la media mañana mediante un sistema de poleas, mientras ha sonado el himno de La Legión.
El traslado del Cristo, considerado protector de La Legión, hasta la abarrotada plaza junto a la iglesia de Santo Domingo ha sido realizado a hombros de trece legionarios, quienes han entonado el cuplé El novio de la muerte, a menudo confundido con el himno oficial del cuerpo, La canción del legionario. El trono, que pesa 2.650 kilos, ha quedado preparado para el desfile procesional, que tiene previsto comenzar a las 18:55 horas.
Diversas autoridades han estado presentes durante el acto, entre ellas el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien la noche anterior ha portado el Cristo de la Exaltación de la Cofradía de Fusionadas. También han asistido la consejera de Hacienda Carolina España, el presidente del Parlamento andaluz Jesús Aguirre, el subdelegado del Gobierno Javier Salas y el actor Antonio Banderas, habitual en esta cita.
Entre el público también se han encontrado los alcaldes Francisco de la Torre (Málaga), José Luis Martínez-Almeida (Madrid) y José Mazarías (Segovia), así como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. El público ha dedicado aplausos y vítores a los legionarios. El obispo de Málaga, Jesús Catalá, ha participado en el acto religioso, destacando que Jesucristo es «motivo de esperanza».
El BAM Furor ha zarpado el miércoles a las 16:00 horas desde el Muelle de La Curra en Cartagena, Murcia. A bordo han viajado 160 legionarios de la Compañía de Honores del Tercio Alejandro Farnesio IV de La Legión, que han desembarcado este Jueves Santo en el Palmeral de las Sorpresas del muelle 2, tras tres años realizándolo en el Dique de Levante.
La Cofradía de Mena ha mantenido una estrecha vinculación con La Legión desde 1921. El Cristo de la Buena Muerte ha sido nombrado protector del cuerpo en 1928. La imagen actual es un crucificado neobarroco tallado en madera y policromado, obra del escultor malagueño Francisco Palma Burgos en 1942, inspirada en la talla original de Pedro de Mena destruida en 1931. La escultura ha sido restaurada en 2001.
Temas:
- Legión
- Málaga
- Semana Santa
Lo último en Andalucía
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
El enigmático testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación