Kichi sigue a lo suyo: retira la calle Príncipe de Asturias y la Plaza de la Reina del callejero de Cádiz
Kichi culmina su imposición y retira el nombre al estadio del Cádiz ante el enfado de su afición
Kichi cambia el nombre de la avenida Juan Carlos I de Cádiz por el de Sanidad Pública
El Kichi que cambia nombres a estadios y calles de forma unilateral acusa a la Junta de "política autoritaria"
El alcalde de Cádiz, el ex podemita José María González ‘Kichi’, sigue a lo suyo. Entre acusaciones de la oposición de priorizar asuntos sin trascendencia para la ciudadanía, el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado este viernes el cambio de nombre de 29 calles y plazas de la ciudad, entre ellas la calle Príncipe de Asturias o la Plaza de la Reina.
El debate ha vuelto a enfrentar al equipo de gobierno (Adelante Cádiz) -que ha contado con el apoyo del PSOE para aprobar los cambios- y al PP, que ha abandonado la Sala del Pleno antes incluso del propio debate.
Pese a que en un principio Kichi se ha basado en un informe sobre la Ley de Memoria Histórica para acometer las remodelaciones, se han retirado otras calles aparentemente inofensivas como la calle Girasol o la calle Pleamar.
Calles modificadas
Las calles modificadas son el de Plaza de la Reina por el de Plaza Manolo Santander; Glorieta Ingeniero La Cierva por Glorieta Ana Orantes; calle Pleamar por Farmacéutico Alfredo Díaz; calle Ejército de África por Modesta Calvo; calle Corneta Soto Guerrero por Periodista Emilio López o calle Gabriel Matute por Arqueóloga María Josefa Cisneros.
Igualmente, cambia Paseo Alameda Marqués de Comillas por Hermanas Carvia Bernal; Alameda Apodaca por Clara Campoamor; calle alcalde Juan de Dios Molina por el de la empresaria y cantante María Antonia Montenegro; plaza Fariñas Ferreño por Margarita Pérez de Celis; plaza Augusto Conte Lacave por Frasquita Larrea o avenida Alcalde Sánchez Cossío por Profesora Isabel Azcárate Ristori.
También hay que sumar la sustitución del nombre de la Avenida José León de Carranza por el de la periodista Beatriz Cienfuegos, así como del nombre de la calle Julio Rico de Sanz por el de la empresaria y escritora Marcela Blanco Morales; la calle Ramón Franco por Proletariado del Metal; la calle García Morato por la pianista y compositora Eloísa D’Herbil de Silva; la calle General García Escámez por Josefa Zapata; la calle Carlos Haya por María Silva Cruz (La Libertaria) y la calle San Nicolás por el de las artistas Petróleo y Salvaora.
Asimismo, se ha aprobado cambiar la calle Almirante Vierna por Ernestina Muñoz de Miguel Villanueva; la calle Marqués de la Ensenada por el de calle del Pueblo Gitano; la calle Alcalde Manuel de la Pinta por María Rigada y Ramón; la calle Príncipe de Asturias por Luis Arenal Plat; la avenida Fernández Ladreda por el de avenida Alcalde Manuel de la Pinta; la calle de La Higuera por Mariana Cornejo; la calle Girasol por el de la pintora y escritora Alejandrina Gessler Shaw; la calle Valencia por Victoria Martín, y el tramo de la trasera del Falla de la calle Sacramento por el de María la de la Yerbabuena. Además, se nombra como Miguel Ángel Blanco a la rotonda que da acceso al Puente de la Constitución de 1812.
El PP abandona el Pleno
Posteriormente al Pleno, los reproches han oscilado entre acusaciones de «compromisos del PP con el franquismo» esgrimido por el equipo de gobierno a «nuevo circo de Kichi» tildado por los populares.
El portavoz del PP, Juancho Ortiz, ha afirmado que quieren «representar a todos esos gaditanos que están hartos de los caprichos de este señor, que una vez más, con la complicidad del PSOE, va a hacer lo que más le gusta, distraer la atención, crear bandos entre los gaditanos y hablar de Franco y de la Guerra Civil, llamar fascista a todo el que no piense como él y de paso, evitar hablar de la mugre que tienen todas esas calles a las que le va a cambiar el nombre».
«Los gaditanos están hartos de ver a sus concejales discutiendo del franquismo en vez de estar dando soluciones a su falta de vivienda pública, que lleva seis pisos de media en estos seis años. No vamos a participar más en los circos de Kichi», ha asegurado el portavoz del PP.
Por su parte, la portavoz del equipo de gobierno, Lorena Garrón, ha criticado «el compromiso del PP con el franquismo al abandonar el Pleno para no votar el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica».
«Más allá de la parafernalia y la sobreactuación forzada, la realidad es que llevan seis años escondiéndose en las formas para no entrar en el fondo, que es muy sencillo: no hay sitio en el callejero de Cádiz para quienes perpetraron el Golpe de Estado», ha manifestado Garrón.
A juicio de la portavoz del equipo de gobierno, «al PP de la exaltación a Don Ramón de Carranza, según Juancho Ortiz, y de la negación a cualquier homenaje a las víctimas del franquismo, se le acaban las excusas». Así, han pedido a los populares «que dejen las sobreactuaciones, porque la realidad es que llevan su nostalgia en el ADN y en la piel».
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»