Juzgado no ve delito y archiva el caso de la muerte de la profesora de Marbella vacunada con AstraZeneca
El Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella (Málaga) considera que no se ha probado la comisión de un hecho delictivo y ha archivado las diligencias abiertas por el cónyuge de la profesora fallecida dos semanas después de recibir la vacuna de AstraZeneca.
Según el informe definitivo de la autopsia, la mujer, de 43 años, murió el pasado 16 de marzo a causa de un derrame cerebral provocado por una neurisma. Dicho informe contradecía las conclusiones forenses iniciales, que habían descartado vinculación alguna entre el fallecimiento y el fármaco inoculado.
El pasado viernes, la Junta de Andalucía, y a raíz de nuevos detalles que ampliaban el primer examen médico, señaló una «posible causalidad» entre la vacuna y el posterior deceso.
La viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García, recordó, eso sí, que la vacuna es eficaz y segura: la probabilidad de sufrir un episodio tromboembólico con dosis de AstraZeneca es «del 0,00034%, mientras que para un contagiado de Covid-19 las posibilidades ascienden al 16,5%.
La nueva autopsia, clave
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha informado este miércoles de que la decisión del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella fue adoptada después de que recibieran la ampliación del informe de autopsia clínica realizada a la fallecida.
El auto de archivo fue dictado el pasado lunes, 26 de abril, una vez que se constató que el informe definitivo de la autopsia no atribuía la muerte a una causa concreta, pero tampoco descartaba que fuera a raíz de la administración de la vacuna, han comunicado desde el TSJA.
Como consecuencia de ese informe definitivo, el juzgado de Marbella ha dictado el archivo de las diligencias incoadas a raíz de la denuncia del cónyuge de la fallecida, al concluir que no se ha demostrado la comisión de un hecho delictivo, han apuntado las fuentes.
Lo último en Andalucía
-
La Fiscalía avisa: el tráfico de inmigrantes y droga desde Argelia «es un desafío abierto al Estado»
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,25% y pierde los 15.000 puntos tras la moción de confianza de Francia
-
El primer ministro de Nepal dimite tras una ola de protestas que deja 20 muertos
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Fascismo: origen, características e impacto en la historia mundial