La Junta se une al sector agrícola para llevar carne y pescado a centros de Cáritas
El Consejo de Gobierno ha conocido este martes la iniciativa de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y empresas del sector ganadero y de la pesca congelada para apoyar la labor que desarrollan los centros sociosanitarios de Cáritas aportando alimentos para personas con dificultades económicas.
El objetivo final de esta cooperación es contribuir, en la medida de lo posible, a minimizar las consecuencias negativas de la crisis sanitaria por Covid-19 sobre los colectivos sociales más vulnerables y sobre el sector agroalimentario afectado por la crisis sanitaria, mejorando la rentabilidad de pescadores y productores y ofreciendo un servicio social indispensable para muchos andaluces.
Por un lado, la Consejería, en colaboración con la Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Mariscos (Anamar), cooperarán con Cáritas facilitando alimentos a los colectivos de Andalucía con mayores dificultades económicas. Anamar se ha comprometido a donar pescado congelado a la Junta de Andalucía para ayudar a estas personas que atraviesan un momento especialmente complicado.
Hasta la fecha, las empresas del sector pesquero implicadas en esta iniciativa (Grupo Mariscos Rodríguez, Grupo Baltimar, Grupo Pesqueras Gober, Grupo Alfonso Riera y Grupo José Martí Peix) han entregado más de 1.000 kilogramos de productos congelados, entre los que se encuentran merluza, rosada, rape o pulpo, entre otros.
Además de encargarse de la recogida y reparto de estos congelados a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), la Consejería adquirirá diversos productos cárnicos ovino-caprinos que las empresas colaboradoras de este sector transformarán y, posteriormente, distribuirán de forma gratuita.
En este caso, las entidades que cooperan con la Junta son Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap), con sede en la provincia de Córdoba; la cooperativa onubense Ovipor y Comercializadora de Cordero Segureño (Cosegur), radicada en Huéscar (Granada).
En cuanto al volumen de carne, se estima que rondará los 2.000 kilogramos de alimentos. Esta iniciativa pretende distribuir alimentos entre los diez centros sociosanitarios que gestiona Cáritas en Andalucía en las ocho provincias. Los fondos que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible asignará a esta iniciativa son los que iban a destinarse a alimentos andaluces para su degustación en ferias nacionales e internacionales y que han quedado suspendidas a causa de la pandemia.
De esta forma, se logra un doble objetivo, ya que se optimizan los recursos de promoción que han quedado sin objetivo por la cancelación de eventos y se respalda a los productores agroalimentarios andaluces adquiriendo unos productos perecederos que no pueden almacenar por grandes períodos de tiempo.
La pandemia por coronavirus está teniendo un importante impacto económico en diferentes ámbitos agroalimentarios de Andalucía como consecuencia, entre otros motivos, del descenso de la demanda de determinados productos afectados directamente por el cierre del canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) y de los mercados locales.
También ha influido considerablemente el aplazamiento de celebraciones y eventos culturales y festivos. Estas circunstancias han incidido especialmente en el sector pesquero y los productores de ovino y caprino de carne, que comercializaban una gran partida de sus productos a través de estos canales. Además, medidas como el confinamiento asociado al estado de alarma decretado para controlar la propagación del virus han provocado, por un lado, cambios en los hábitos de consumo en los hogares y, por otro lado, la reducción del número de compras semanales.
Todo esto, unido a la disminución de la capacidad adquisitiva de algunas familias afectadas laboralmente por la crisis sanitaria y a la paralización del turismo en la comunidad autónoma, ha hecho que el Gobierno autonómico impulse, desde el inicio de la pandemia, numerosas medidas para apoyar a los ciudadanos y sectores económicos andaluces, entre las que se encuentra esta actuación liderada por Agricultura.
Lo último en Andalucía
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España