La Junta tranquiliza a Andalucía: la situación en las residencias de mayores está «controlada»
Coronavirus Andalucía: Sigue en directo la última hora del Covid-19
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, ha asegurado este domingo que la situación sociosanitaria en las residencias de mayores de la comunidad autónoma «está controlada» dentro de la «emergencia» provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19 y ha anunciado que ha dado instrucciones para «mejorar la comunicación» con las familias porque «no puede ser que no conozcan la situación» de sus mayores.
En una entrevista en la cadena Ser, recogida por Europa Press, Ruiz ha señalado que la situación en las residencias de mayores de Andalucía es de «emergencia social por la pandemia, pero no es una situación de alarma», ya que ha destacado que «la situación sociosanitaria está controlada porque los positivos se están aislando, están atendidos por personal sanitario de Salud y desde Igualdad se está atendiendo a todos los casos que nos llegan, ya sean entidades públicas, privadas o municipales».
La titular andaluza de Igualdad, que no ha ofrecido datos actualizados sobre fallecidos e infectados entre usuarios y trabajadores de residencias de mayores, ha defendido que la situación en Andalucía «no está como en otras comunidades ni está pasando lo que ocurre en Madrid desgraciadamente», por lo que ha querido lanzar un mensaje de «tranquilidad» a las familias porque no hay una «situación de alarma».
No obstante, Ruiz ha admitido que «lo que sí hay que mejorar es la comunicación con las familias» y para ello ya ha dado instrucciones a la Dirección General de Personas Mayores porque «no puede ser que las familias no conozcan la situación» de las personas ingresadas en estos centros.
Tras defender que ahora todas las administraciones públicas deben estar «unidas» para afrontar la pandemia del coronavirus «sin buscar culpables ni echar balones fuera», la consejera de Igualdad ha indicado que su objetivo es que se pueda hacer test a todos los usuarios y trabajadores de los centros de mayores, pero ha advertido de que «para eso tienen que llegar y ya sabemos lo que ha pasado con el encargo del Gobierno y que no está funcionando la centralización de compras».
Ruiz ha recordado que la Junta ya ha adoptado medidas como que la Red de Enfermeras Gestoras de Casos, apoyadas por enfermeras de familia, realice un seguimiento diario, incluido fines de semana, de la totalidad de los centros de mayores y se han dotado cuatro centros medicalizados para personas mayores ubicadas en las provincias de Cádiz (La Línea), Granada, Sevilla y Málaga para que sean utilizados como refuerzo en caso de que sea necesario.
Otras medidas adoptadas por la Junta incluyen el aislamiento en las residencias que incluyan casos o sospecha de casos de coronavirus y coordinar alertas con equipos sanitarios para la atención presencial cuando sea necesario en situaciones de mayor complejidad o agravamiento.
Lo último en Andalucía
-
Moreno, atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
Últimas noticias
-
El motivo por el que Diogo Jota viajaba en coche por Zamora
-
Mueren dos personas por golpe de calor en Castellón y Alicante
-
Enrique Bunbury para un concierto para regañar al público: «Incomodan»
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2