La Junta pide a Airbus «reforzar» las plantas andaluzas para impulsar su estrategia aeroespacial
Airbus cuenta con cuatro plantas en la comunidad que emplean a más de 3.450 trabajadores
La Junta de Andalucía y Airbus España han mantenido este martes un encuentro en el que el Gobierno andaluz ha transmitido al fabricante europeo la importancia de «reforzar» las plantas de la comunidad en pos de encarar los retos del sector en un futuro próximo.
A la reunión, en el Palacio de San Telmo, han acudido el consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo; el consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco; y el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez.
Los consejeros han mostrado la disposición del Ejecutivo autonómico para impulsar el sector aeroespacial dado su carácter estratégico y tractor para la economía, tal y como recoge en una nota de prensa la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Tanto Bendodo como Velasco han trasladado a Gutiérrez «la necesaria agilidad» por parte del Gobierno de España en la ejecución de los planes y líneas de apoyo al sector aeroespacial con el fin de trasladar estabilidad, evitar la pérdida del tejido industrial, la salida de inversores financieros y el fomento de futuras inversiones.
El Ejecutivo andaluz considera prioritario «que el Gobierno otorgue a Andalucía una posición destacada» en la aplicación del Plan Tecnológico Aeronáutico (PTA) y en el denominado ‘aerofondo’, un fondo público-privado para el impulso de la cadena de suministro frente a la actual crisis.
La Junta ha recordado al máximo responsable de Airbus en España, que ha estado acompañado por el director de Relaciones Institucionales España y consejero de Estrategia, Jorge Domecq, la «inminente» aprobación de la Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2021-2027, documento de planificación elaborado junto a los principales actores del sector, que establece como principales objetivos «mejorar la competitividad de esta industria en los próximos años, diversificar su actividad y fortalecer su internacionalización».
En paralelo, el Ejecutivo regional resalta haber puesto en marcha más de un centenar de actuaciones de Formación Profesional para el Empleo (FPE) en las provincias de Cádiz y Sevilla, dirigidas expresamente a profesionales de la industria aeroespacial.
Según datos de la Junta, el sector aeroespacial andaluz generó en 2019 una actividad económica superior a los 2.800 millones de euros y dio empleo a 14.500 trabajadores. Asimismo, Airbus cuenta con cuatro plantas en Andalucía (Tablada y San Pablo en Sevilla, y Cádiz capital y Puerto Real en la provincia gaditana) que emplean a más de 3.450 trabajadores, el 27% del empleo de la compañía en el país.
Los representantes del gobierno andaluz han recalcado la oportunidad que para la región supondrán los fondos europeos ‘Next Generation’. La Junta ha elevado al Gobierno de España una iniciativa público-privada compuesta por tres actuaciones principales. Las dos primeras, de carácter horizontal, son la implementación de infraestructuras aeroespaciales y la creación de un Lab Factory 4.0; la tercera, el desarrollo de actuaciones concretas en cinco ámbitos estratégicos. La Junta prevé un importe para la puesta en marcha de estas grandes actuaciones de 567 millones de euros.
Los consejeros han insistido en la capacidad que tiene Andalucía como «núcleo de atracción de inversiones del sector aeroespacial», gracias a iniciativas como el Centro de Ensayos y Experimentación de Aviones no Tripulados (CEUS), una infraestructura que permitirá que Moguer (Huelva) se convierta en centro de referencia tecnológia para proyectos de la talla de Euromale, FCAS o Sirtap.
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde