La Junta, optimista frente al coronavirus: Andalucía está ya en la «curva de descenso de la segunda ola»
La Junta de Andalucía se ha mostrado este jueves optimista con la incidencia del coronavirus en la comunidad, que está «muy controlada» y la curva de la segunda ola da muestras de remitir.
Así lo ha manifestado este jueves el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, quien considera que la región andaluza se encuentra ya en la «curva de descenso de la segunda ola» de la pandemia del coronavirus.
En declaraciones a Telecinco, recogidas por Europa Press, Marín ha indicado que las cifras que arroja Andalucía sobre casos de coronavirus -más de 1.900 notificados ayer- se debe al considerable aumento en el número de pruebas PCR, pero afortunadamente los positivos no se traducen en ingresos hospitalarios, que se mantienen en torno al millar.
Los últimos datos arrojados por la Consejería de Salud confirman el optimismo de Marín: los 1.058 hospitalizados contabilizados este martes son 26 menos que los 1.084 registrados hace siete días y los 144 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) contabilizados en la misma jornada son siete menos que los 151 hospitalizados en estas unidades hace una semana.
La segunda ola llegó al «punto máximo»
Ha insistido en que en Andalucía, la situación está «muy controlada» y que él se atrevería a decir que esta comunidad se encuentra ya en la «curva de descenso de la segunda ola». Ha apuntado que en torno al 30 de septiembre y los primeros días de octubre se alcanzó el «punto máximo» de esta segunda ola de la pandemia.
El vicepresidente de la Junta ha indicado que el número de positivos seguirá aumentando a medida que se realicen pruebas de forma masiva, que ya se están llevando a cabo en varios municipios, pero ello no es motivo para entender que se pueda producir una «saturación» en los centros hospitalarios.
Marín se ha referido a las medidas de restricciones en la movilidad que se están aplicando en municipios andaluces con alta incidencia de coronavirus, como es el caso de Linares (Jaén), y donde se está haciendo pruebas de forma masiva a la población. Ha indicado que de 1.900 pruebas realizadas en Linares, ha habido 25 positivos.
Respecto a la situación en los hospitales, ha dicho que en el punto máximo de la primera ola de la pandemia llegó a haber más de 3.000 personas hospitalizadas, mientras que en este momento hay un tercio de esa cifra y está bajando.
Ha puntualizado además que el 80% de los contagios en esta segunda ola proviene de la unidad familiar.
Confía en que se celebren las Cabalgatas
En cuanto a si se podrá desarrollar la Semana Santa de 2021, el también consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Marín ha señalado que, de momento, espera que se «puedan celebrar» las Cabalgatas de Reyes Magos.
Ha indicado que probablemente no haya aún una vacuna efectiva en las fechas de Semana Santa, pero confiamos en que los tratamientos médicos que se están aplicando y las cautelas que estamos teniendo «nos permitan volver a la normalidad».
Ha añadido que se han visto imágenes de personas presenciando el Tour de Francia con sus mascarillas y «aquí podemos llegar a situaciones parecidas».
«En la normalidad que nos espera; tenemos que convivir con el virus», según ha indicado Marín, quien ha señalado que incluso vendrá una «tercera» ola de la pandemia, pero la clave es ir venciendo la virulencia y letalidad del virus.
«Espero y deseo que haya tanto cabalgatas de Reyes Magos como que las hermandades puedan volver a salir a la calle», ha expresado.
Diferencias entre Cs y PP en Madrid
En cuanto a la tensión en las relaciones entre PP y Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, donde gobiernan en coalición, ha indicado que es lógico que pueda haber diferencias porque se trata de dos formaciones distintas y se ha mostrado convencido de que se resolverán y esa región contará con un Gobierno «estable», por mucho que otros se empeñen en «poner piedras».
Ha señalado que en Andalucía también se han producido en ocasiones «diferencias» entre PP-A y Cs, pero se han resuelto en el seno «interno» del Gobierno. Se ha mostrado convencido de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), y el vicepresidente, Ignacio Aguayo (Cs), también sabrán resolver esas diferencias.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»