Sánchez asfixia a Andalucía: la Junta no ha recibido ni un euro de las ayudas y exige su transferencia «inmediata»
Sigue en directo la última hora del coronavirus en Andalucía
La Junta de Andalucía ha exigido por carta al Gobierno de Pedro Sánchez la transferencia «inmediata» de los fondos correspondientes para la comunidad para paliar el coronavirus. Es la segunda ocasión en la que el gobierno andaluz tiene que pedir «lealtad» a Sánchez, tras la primera vez, cuando se produjo el requisamiento de 150.000 mascarillas a una empresa de Jaén.
«Estamos en unos momentos de gran complejidad en los que la Junta de Andalucía ha actuado con absoluta lealtad institucional al Gobierno de España. Por eso exigimos un trato recíproco y que el Ministerio actúe con la misma lealtad», ha señalado el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una misiva a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
Y es que la Junta de Andalucía no ha recibido ni un solo euro de los 44,2 millones que corresponden a la comunidad autónoma. Para más inri, el Gobierno ha estado culpando a la Junta alegando que desde la institución que dirige Juanma Moreno no habían comunicado la forma de pago, pese a que sí se comunicó, tal y como ha podido confirmar OKDIARIO, con dos correos electrónicos sucesivos (31 de marzo y 1 de abril).
Por ello, el Gobierno andaluz calificó de excusas de «mal pagador» la justificación que ha dado el Ejecutivo nacional para el «retraso» en la llegada de los fondos económicos comprometidos para Andalucía, entre los que se encuentran 44,2 millones de euros del plan de medidas económicas extraordinarias destinadas a mitigar el impacto del Covid-19.
Bendodo señaló hace unos días que la Junta quiere seguir en la estrategia de lealtad institucional con el Gobierno central y espera que sea recíproca, «lo que no quita que podamos denunciar o pedir algunas cuestiones que se puedan mejorar» .
Bendodo recordó que la delegada del Gobierno trató de justificar el retraso de los 44,2 millones correspondientes al fondo de contingencia para sanidad «alegando un incumplimiento de la Junta que después tuvo que rectificar». «No es cierto que la Junta no haya dicho cómo quiere recibir ese dinero, ya que se hizo en dos correos electrónicos sucesivos (31 de marzo y 1 de abril), pese a que no era necesario, ya que la propuesta del Ministerio de Sanidad nos parecía bien, esto es, 80% como transferencias corrientes y 20% como transferencia de capital», según señaló.
Respecto a los 56 millones de euros de ayudas sociales, el propio Ministerio de Sanidad puso como fecha de pago entre el 10 y 30 de abril y luego «hicieron el anuncio, pero sabían que no iban a pagar», tal y como recordó Bendodo, que habla de»excusas del mal pagador».
Por su parte, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, también ha manifestado que, en relación con los fondos en materia social, la comunicación al Gobierno central ya se ha hecho, concretamente, hace dos días. «Ya tienen la solicitud con todas las necesidades de la Consejería de Igualdad y Polítiucas Sociales para poder hacer el ingreso», según apuntó el miércoles Marín , para quien, sencillamente, el Gobierno central está poniendo «excusas de mal pagador».
Lo último en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
-
Un terremoto de magnitud 3,1 despierta a Granada y sacude 34 municipios de la provincia
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
Últimas noticias
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»