La Junta considera un «desprecio» de Sánchez que Moreno no vaya a la cumbre: «A Cataluña no se lo hace»
Ni Juanma Moreno ni Marifrán Carazo estarán en los actos institucionales
Este jueves se celebra en Granada la cumbre de la Comunidad Política Europea
Pedro Sánchez no ha contado ni con la Junta ni con el Ayuntamiento de Granada
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, y Marifrán Carazo (PP), alcaldesa de Granada, no estarán en la cena que se celebrará en el Parador de la ciudad granadina con los más de 40 jefes de estado y de gobierno europeos que asistirán a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que se celebra este jueves en la ciudad. No han sido invitados y desde el Ejecutivo de Juanma Moreno el enfado es total.
Aunque oficialmente desde el Ayuntamiento de Granada no han alzado excesivamente la voz y han asegurado que, según el Gobierno de Pedro Sánchez se trata de «una cuestión de protocolo rígido», lo cierto es que en el seno del Ejecutivo de Moreno apuntan directamente a Sánchez y a su «desprecio absoluto a Andalucia».
Y es que en el Gobierno andaluz son conscientes de que no tienen por qué estar en las reuniones que se están llevando a cabo en la cumbre, sin embargo, entienden que sí deberían estar en los actos institucionales. «Han excluido a Andalucia y al ayuntamiento de Granada, a Cataluña y País Vasco no es capaz de hacérselo», lamentan desde la Junta de Andalucía.
A apenas tres horas del inicio oficial de una cita que «pondrá todo los focos del mundo» en Granada, Carazo ha desvelado que desde la organización de la cumbre «no se ha contado con la ciudad, con el Ayuntamiento ni con su alcaldesa como anfitriona en la agenda oficial», ya que no ha sido invitada a la cena que tendrá lugar junto a la Alhambra, al igual que el presidente andaluz, Juanma Moreno.
Críticas de Sanz
En declaraciones a los medios de comunicación en Antequera (Málaga), Sanz ha abundado en el agravio que, a su juicio, se produce hacia la figura de Moreno como representante de Andalucía para concluir que «el señor Sánchez no hubiera tratado así ni al País Vasco ni a Cataluña».
«Estoy convencido que si esto se produce en Cataluña, en el País Vasco, allí hubieran invitado a los presidentes de la Comunidad Autónoma porque son el máximo representante del Estado en la Comunidad Autónoma», ha proseguido reflexionando el consejero de la Presidencia sobre esa exclusión del presidente andaluz en la agenda paralela a la Cumbre, y hablar seguidamente de que «es una falta de respeto institucional y es una falta de educación».
Sanz, quien ha seguido lamentándose de que Moreno «no ha sido invitado a nada», ha precisado que «en ningún momento ha habido intención de participar en ninguna reunión» por cuanto ha esgrimido que «sabemos muy bien dónde tenemos que estar».
«Parece mentira que tengamos que recordar que el máximo representante del Estado en la Comunidad Autónoma es el presidente de la Junta de Andalucía», ha apuntado sobre la representatividad que ejerce Moreno en su condición de presidente de la Junta de Andalucía.
El consejero de la Presidencia ha expresado también «nuestra alegría» por la elección de Granada como lugar de celebración de la Cumbre informal de Jefes de Estado y de Gobierno, así como ha reivindicado que «hemos trabajado desde el minuto uno en el éxito de esta cumbre», para esgrimir entonces que «la colaboración de la Junta de Andalucía con la preparación de esta cumbre ha sido total».
Sanz ha considerado que «mal empieza Sánchez» cuando «ningunea a las instituciones andaluzas e incluso al Ayuntamiento de Granada», antes de reivindicar que «los representantes de Andalucía son elegidos por el pueblo andaluz y tienen que ser respetados».
«El Estado de las Autonomías hay que respetarlo y hay que respetar las instituciones autonómicas», ha demandado el consejero de la Presidencia, quien se ha lamentado de «esta actitud sectaria, irrespetuosa», por cuanto cree que se ha traducido en «el ninguneo y la falta de respeto al pueblo andaluz que se representa a través de sus autoridades y representantes legítimos».
Sanz ha blandido «la colaboración» de la Junta de Andalucía con la celebración de esta Cumbre informal, que ha descrito como «estructural», mientras que ha expresado «el convencimiento del éxito de la cumbre».
Lo último en Andalucía
-
Detenido un hombre por la muerte de su ex pareja en Motril (Granada)
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
Últimas noticias
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: Ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
-
Al menos tres muertos y 20 heridos por un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis (EEUU)
-
Un incendio en Guadalajara obliga a suspender el AVE entre Madrid y Barcelona
-
Trece incendios siguen activos en Orense, León y Asturias: la mayoría con evolución favorable