La Junta de Andalucía propone público con aforo limitado en partidos europeos del Sevilla y del Granada
La Junta de Andalucía ha informado este lunes de su petición a Salud Pública de poder reabrir al público, con aforo limitado, el estadio del Sevilla FC para sus partidos de Champions y del Granada CF para sus encuentros de Europa League.
También hace extensiva la petición a los partidos de baloncesto del Unicaja de Málaga y a los dos próximos duelos que la Selección Española disputará en La Cartuja de Sevilla, tanto de fútbol masculino como femenino.
Para el consejero de Educación y Deportes, Javier Imbroda, «el miedo es otra pandemia y tenemos que seguir viviendo. El confinamiento es un triunfo del virus». Así lo ha indicado el titular andaluz durante su participación en los desayunos informativos de Europa Press Andalucía, en un diálogo con el rapero Sergio López Sanz ‘Haze’.
De este modo, la Junta están trabajando «para que haya un aforo adecuado a lo que indique Salud Pública» en el estadio de La Cartuja de Sevilla, que acogerá los próximos partidos de la selección española tanto en la sección masculina como en la femenina.
En concreto, ha explicado que la Junta apuesta por recuperar ese estadio para que sea de referencia a nivel nacional e internacional, así como que propone que, con una capacidad para unos 60.000 espectadores, «puedan acudir unos 2.500 aficionados, porque hay suficiente espacio y distancia más que de sobra, y para el partido femenino unos 800 asistentes».
Además, Imbroda ha precisado que también están esperando respuesta de Salud Pública para poder recuperar con aforo limitado «de manera bastante moderada» el público en los partidos de Champions del Sevilla FC, de la Europa League para el Granada FC y de Unicaja de baloncesto, porque cree que «el miedo es otra pandemia».
«Todas las prudencias y cautelas son necesarias pero tenemos que seguir viviendo, este virus no nos puede paralizar y creo que el confinamiento es un triunfo del virus», ha sostenido el consejero andaluz de Educación.
Así las cosas, ha indicado que están a expensas de que Salud Pública se pronuncie sobre la posible asistencia de público en los referidos partidos y que «si todo va en orden, de manera gradual, tocaremos a otras disciplinas, como los equipos de Segunda B, de voleibol o balonmano», entre otros, para que también puedan recuperar la presencia de aficionados.
Igualmente, Imbroda ha lamentado que el Consejo Superior de Deportes del Gobierno central, del que dependen la Primera y Segunda División de fútbol y la liga ACB, «no se ha pronunciado todavía» sobre la vuelta del público a los partidos.
Así, tras pedir que se pronuncie, ha apelado a las competencias autonómicas para defender su propuesta y ha indicado que sigue a la espera de que «nos digan si podemos seguir de esta manera gradual, moderada y con todas las medidas de seguridad» frente al Covid-19 adelante con sus intenciones.
Lo último en Andalucía
-
El presidente de Ceuta defiende a Aznar tras decir que «la inmigración musulmana es un problema serio»
-
La edil de Igualdad de Pinos Puente (IU) agrede a una testigo para encubrir a su hijo acusado de violación
-
Moreno deja en evidencia a la izquierda andaluza: «Si tanto os repele la corrupción, rompan con Sánchez»
-
Absuelto el yihadista que asesinó a un sacristán en Algeciras al entender que tiene «esquizofrenia»
-
Nuevo accidente en la base de Viator: un legionario gravemente herido tras una explosión
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Alemania – España y dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
Horario del Barcelona – Alavés: cuándo es, dónde se juega y cómo ver por TV gratis en directo el partido de la Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Alavés: Raphinha apunta a la titularidad y la duda está en el medio
-
La asociación mayoritaria de jueces acusa a Sánchez de «intromisión» en la labor del Supremo
-
El detenido por agredir sexualmente a su sobrina de 9 años en Palma también maltrataba a su mujer