La Junta de Andalucía planea para la próxima semana una «pequeña apertura» en las restricciones
La Junta de Andalucía ha abierto este viernes la posibilidad de relajar las medidas anticovid vigentes en la comunidad en los próximos días si la tercera ola sigue remitiendo al ritmo actual.
Así lo ha señalado este viernes el presidente del Gobierno autonómico, Juanma Moreno, anunciando una posible «pequeña apertura» a finales de mes -es decir, la próxima semana- en las restricciones de movilidad y en las limitaciones al sector económico andaluz.
El líder regional, en una comparecencia ante los medios de comunicación durante su visita al municipio de Padul (Granada), ha mostrado su confianza en que la pandemia esté alcanzo su recta «final», después de que haya dejado ya más de 8.000 fallecidos en la comunidad, 1.500 de ellos tan sólo durante este mes de febrero.
Este viernes Andalucía ha registrado la cuarta jornada consecutiva de descenso en sus hospitalizados por Covid-19 y ha reducido su tasa un 41% en la última semana, aunque las nuevas cepas obligan a continuar siendo prudentes y responsables.
Vacunación
El presidente ha confiado en que estemos ya en «la parte final» de esta pandemia, no sólo por lo que indican los datos de esta tercera ola, la «más difícil y que empieza a descender», sino porque ya se ha iniciado el proceso de vacunación contra el coronavirus, que en Andalucía está en este momento en la fase de mayores de 80 años.
Juanma Moreno ha confiado en que a partir del mes de abril, el Gobierno central envíe a Andalucía entre 2 y 4 millones de vacunas, lo que posibilitaría que se llegara al verano con un 70% de la población inmunizada.
Ante estos escenarios, el jefe del Ejecutivo ha anunciado que si las cifran acompañan y sigue bajando la incidencia del virus y el número de hospitalizados, a finales de febrero, «podríamos plantearnos la posibilidad de ir haciendo alguna pequeña apertura en limitación de movilidad y a sectores económicos, pero siempre con condiciones y limitaciones», porque está la «amenaza» de las distintas variantes del coronavirus, como la británica, sudafricana o brasileña.
Para Juanma Moreno, si bien hay por delante un horizonte «positivo y esperanzador», pero hay que tener muchísima prudencia y responsabilidad y no olvidar que han muerto 700 personas en Andalucía en los últimos seis días.
El presidente ha recalcado, sobre todo ante la llegada del buen tiempo que anima a la gente a salir a la calle, que tenemos que limitarnos «un poco» y seguir manteniendo todas las medidas de seguridad, porque nunca hay que perderle el miedo a este virus, que se está llevando por delante a mucha gente y de todas las edades.
Lo último en Andalucía
-
Un funcionario roba 17 millones de euros en criptomonedas custodiadas en un juzgado de Marbella
-
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
-
El TSJA apremia a la Audiencia de Sevilla a decidir si lleva a Europa su pulso a Pumpido por los ERE
-
El PP de Moreno lograría una nueva mayoría absoluta y el PSOE andaluz se hunde arrastrado por Montero
-
Sevilla busca 360 camareros y operarios de limpieza para la final de la Copa del Rey en la Cartuja
Últimas noticias
-
El 74% de los españoles apoya una fiscalidad verde para las empresas
-
Fermín Bohórquez: “Cuando se abre la nevera de casa la sociedad tiene que ver el campo en cada producto, no es magia”
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa