La Junta de Andalucía no espera un «tsunami» como ha sido la tercera ola
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha señalado este lunes que en Andalucía no esperan «una subida exponencial grande» de casos de coronavirus «tipo tsunami» como esta tercera ola, aunque «puede ser que tengamos pequeños picos, subidas y bajadas».
Así lo ha indicado en declaraciones a los periodistas en Écija (Sevilla), donde ha inaugurado las obras de ampliación y reforma del centro de salud El Almorrón, al ser preguntado sobre el informe del Instituto Carlos III acerca de un posible repunte en la segunda semana de abril en alguna comunidades, entre ellas Andalucía.
Aguirre ha explicado que «tienen grupos de trabajo prospectivos que nos van mandando la proyección en diez, quince, 20 días, un mes, y estamos muy preocupados con que tengamos un posible repunte». «Un repunte que no significa que sea una ola como la tercera porque nos encontramos ya un volumen de población, entre la más vulnerable, como las residencias de ancianos, vacunada y con un éxito total, ya que no tenemos ingresos de residencias de mayores».
Ha añadido que «también tenemos un volumen, más del 50%, con primera vacunación, y de ahí un porcentaje muy alto con segundas vacunaciones en mayores de 80 años, luego también es una población que ya nos relajamos un poquito porque la probabilidad de que desarrollen un coronavirus es muy bajita.
«De ahí que puede ser que tengamos pequeños picos, subidas y bajadas, pero no esperamos, al menos es lo que dicen los técnicos, una subida exponencial grande como esta tercera ola, tipo tsunami, que hemos tenido», ha manifestado. «Esperemos que no; esta espada de Damocles siempre la tenemos pendiente», ha añadido.
Aguirre ha asegurado que siempre son «muy precavidos a la hora de facilitar lo que son la movilidad y las reuniones» y ha añadido que «el 85% de la población andaluza está sin vacunar. Aunque tengamos un 10% inmunizado por haber pasado la infección o podamos tener un 4,12% inmunizado por vacunación, pero nos queda muchísimos que estamos aún sin inmunizar».
Cuestionado sobre las medidas de cara a Semana Santa, Aguirre ha manifestado que «el equipo técnico y los epidemiólogos de salud pública nos irán orientando y aún no puedo decir nada», para añadir que lo que «se pactó en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la semana pasada son tres puntos muy importantes: que mantenemos el cierre perimetral de las comunidades, que el toque de queda tendrá una horquilla de 22,00 a 23,00 horas, pero no más, y a nivel de restauración, el máximo interior será cuatro y el máximo exterior seis».
«Son tres puntos de consenso al que llegamos las CCAA y son de obligado cumplimiento y las otras variables se decidirán el miércoles en el Consejo Interterritorial de Alto Impacto», ha señalado, para agregar, sobre la intención de abrir provincialmente, que «es un tema que se debatirá en tiempo y forma el miércoles».
«No puedo decirlo porque no lo sé, y somos muy cumplidores de los que nos dicen los especialistas. Lo que sí es verdad es que entre mayor sea la movilidad, mayor la probabilidad de contagio», por lo que «teniendo en cuenta que la curva está ahora mismo plana, que estamos en fase de meseta, habrá que tener mucho cuidado a la hora de facilitar la movilidad».
Temas:
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
Últimas noticias
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo