La Junta de Andalucía explica y aplaude el estado de alarma: sin restricciones de entrada a la comunidad
Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía, ha aplaudido que el Gobierno haya decretado el estado de alarma, del que ha dicho que es una medida «necesaria» para dar establecer un «marco jurídico para una situación que hasta ahora estaba provocando que las comunidades autónomas tomáramos decisiones que finalmente tenían que ser ratificadas por los tribunales superiores de justicia de cada comunidad autónoma». De hecho, el propio Marín ha reconocido que la orden de toque de queda en Granada se ha establecido sin el aval del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJ-A).
Según ha admitido el propio Marín, el propio viernes, la Junta de Andalucía publicaba una orden para la provincia de Granada que, cuando hacía estas declaraciones a La Sexta en la noche de este domingo, todavía «no tenemos el pronunciamiento del TSJ de Andalucía», con lo cual, «incluso han entrado en vigor sin estar todavía avaladas». «Con el estado de alarma ya tenemos cobertura para estas decisiones», admite.
Sobre el establecimiento del estado de alarma para el 9 de mayo, Marín cree que «es muy aventurado hablar de un plazo tan largo», sobre todo «sin saber a qué va a someter el señor Sánchez a aprobación o votación en el Congreso de los Diputados, ni cuándo lo va a hacer». Eso sí, el vicepresidente de la Junta de Andalucía admite que es «oportuno y necesario». «Ahora hace falta ir viendo cuál es la evolución de la situación sanitaria y que el señor Sánchez plantee una solución que no sea de seis meses», subraya al respecto.
«En la primera oleada de Covid también hizo Sánchez algo similar cuando quiso llevar la primera prórroga del estado de alarma a un mes. Entonces, fue Ciudadanos quien le hizo cambiar de opinión y pasó a una prórroga de quince días. Ahora lo razonable es ir viendo cómo va evolucionando la situación sanitaria, pero me parece excesivo o muy aventurado querer llevar esta situación hasta el 9 de mayo», ha continuado Marín.
En Andalucía, Marín dice haber planteado las medidas de forma «muy clara y muy nítida»: «Las restricciones las hemos impuesto donde hay una situación sanitaria más complicada».
¿Saturación sanitaria?
«No es que tengamos los servicios sanitarios colapsados, pero sí se puede provocar una situación mucho más graves si ahora no se toman medidas», admite Marín, que recuerda que se han planteado una serie de órdenes «que se están haciendo públicas para que los ciudadanos estén perfectamente informados».
«Granada y Sevilla capital o Jaén capital tienen situaciones muy distintas al resto de Andalucía», explica Marín, que reconoce, aun así, que el coronavirus «ya es un grave problema social y económico que se puede convertir en un drama para millones de familias en este país».
Comité de alerta
Este lunes, a las 18,00 de la tarde, se ha convocado el comité de alerta en el que, tal y como ha admitido Juan Marín, estarán el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el propio vicepresidente, Juan Marín; el consejero de presidencia, Elías Bendodo; el consejero de Salud, Jesús Aguirre y «otros consejeros» que estudiarán «cuáles serán las medidas que se vayan implementando con esta nueva cobertura legal y jurídica que nos da el estado de alarma».
«Hemos convertido un problema sanitario en un problema político, y esto nunca se tenía que haber producido», ha continuado el vicepresidente de la Junta de Andalucía, que recuerda que no se ha restringido la entrada a la comunidad y que «no es la previsión que tenemos». «Trataremos de intentar mantener la normalidad dentro de la convivencia con este virus que nos está azotando», ha concluido Juan Marín en su entrevista a Ana Pastor en El Objetivo de La Sexta.
Lo último en Andalucía
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
Últimas noticias
-
Antolín cierra un préstamo con el ICO y la banca por 150 millones de euros
-
RESTAURANTES POR MENOS DE 20 EUROS EN MADRID
-
El caso de Lil Tay: el dineral que ha ganado en OnlyFans horas después de abrir su cuenta
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Una trabajadora de una residencia graba sus vejaciones a una anciana en Guadalajara y difunde el vídeo