La Junta de Andalucía exige a Sánchez compensar a los autobuses perjudicados por la gratuidad del tren
Los billetes de tren gratis de Sánchez hunden al autobús: las ventas se desplomarán un 30%
Las claves del abono gratis 'fake' de Renfe y Cercanías: fianza y viajes mínimos
Sin AVE entre Madrid y Cataluña: el robo de 600 metros de fibra óptica deja a miles de viajeros en tierra
La Junta de Andalucía ha exigido este lunes al Gobierno de Sánchez un fondo de compensación para las empresas de transporte en autobús a fin de subsanar la situación de desequilibrio que genera la gratuidad de los viajes en tren respecto al resto del sector.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha trasladado dicha petición en una carta dirigida a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
La Junta ha solicitado así que el Estado indemnice a las empresas operadoras de las líneas de autobús que prestan recorridos coincidentes al ferrocarril «ante los graves perjuicios económicos derivadas de la gratuidad de los servicios ferroviarios de Cercanías y Media Distancia».
En la misiva, según una nota del Gobierno andaluz, la consejera ha trasladado a la ministra su preocupación ante el impacto de esta medida en los servicios de transporte de viajeros por carretera, que «sufren el incremento del coste del combustible y todavía no se han recuperado de la pandemia del Covid-19», que supuso una drástica bajada del número de viajeros.
«Esta medida agudiza más la delicada situación financiera en la que se encuentran los operadores de transporte regular por carretera derivada del incremento de los costes de explotación especialmente debido a la crisis del combustible», ha indicado Marifrán Carazo en la misiva, en la que incide en que la situación se agrava en aquellas líneas con «recorridos coincidentes con el ferrocarril donde el trasvase de usuarios puede llevar a cuestionar gravemente la viabilidad económica del servicios y su subsistencia».
La consejera asume así las reivindicaciones de la Federación Andaluza Empresarial de Transporte en Autobús (Fandabus), con la que coincide en que esta medida adoptada por el Gobierno «prima a un modo de transporte frente a otro» y puede acarrear «consecuencias al conjunto de empresas operadoras, muchas de ellas pymes, que verán disminuidos significativamente sus ingresos con el peligro evidente de pérdida de actividad y de puestos de trabajo».
Marifrán Carazo ha apuntado que la medida también puede repercutir en la calidad de los servicios «por la imposibilidad de que Renfe pueda atender la demanda que va a registrar y de que las operadoras de transporte por carretera coincidentes con el ferrocarril mantengan la oferta actual de servicios».
La consejera ha insistido a la ministra en la necesidad de generar un fondo extraordinario de financiación para atender los graves perjuicios que está generando la crisis del combustible en el sistema de transporte público de viajeros, que está teniendo un importante impacto en las cuentas de estas empresas.
Lo último en Andalucía
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
Últimas noticias
-
GP de Emilia-Romagna en directo: horario y dónde ver la carrera de F1 hoy en vivo
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
-
Detenido un hombre con 40 antecedentes a sus espaldas por un violento robo en Son Gotleu
-
Feijóo elige a Moreno, Mañueco, Ezcurra y Chueca para dirigir la ponencia política en el congreso del PP
-
Rescatan el delantero del Dépor Eddahchouri tras caer a las rocas del paseo marítimo de A Coruña