La Junta de Andalucía despliega la bandera de Ucrania en San Telmo y condena la «invasión rusa»
Andalucía tacha a Putin de "oligarca" y condena la "vil invasión" de Ucrania
Andalucía ofrece su "lealtad" a España y a "nuestros aliados" en la guerra entre Rusia y Ucrania
La Junta de Andalucía habilita camas en un hospital de Granada para las víctimas de la guerra de Ucrania
La Junta de Andalucía ha desplegado este miércoles la bandera de Ucrania en la fachada del Palacio de San Telmo de Sevilla, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz, «en señal de apoyo al pueblo ucraniano» tras la «invasión rusa» del país.
«Desplegamos la bandera de Ucrania en el Palacio de San Telmo como muestra de apoyo y afecto al pueblo ucraniano. Andalucía, junto a España, está con vosotros. Defendemos la libertad y la democracia, y condenamos la invasión rusa», ha señalado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en redes sociales.
Desplegamos la bandera de Ucrania en el Palacio de San Telmo como muestra de apoyo y afecto al pueblo ucraniano. #Andalucía, junto a España, está con vosotros. Defendemos la libertad y la democracia, y condenamos la invasión rusa. pic.twitter.com/EXjUN2xZID
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) March 2, 2022
Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles una declaración institucional de apoyo al pueblo de Ucrania en la que «condena la invasión del territorio ucraniano por parte de las fuerzas armadas de Rusia», y por la tarde está previsto que se ilumine la fachada de San Telmo con los colores de la bandera ucraniana.
Acogida de refugiados
El PP de Andalucía ha apuntado este miércoles que la comunidad tiene la obligación de ser una región solidaria y ayudar en todo lo posible al pueblo de Ucrania, acogiendo a personas que por culpa de la invasión de las tropas de Putin se han visto obligados a abandonar su país.
El portavoz del PP-A en el Parlamento, Jose Antonio Nieto, se ha pronunciado de esta forma después de que Vox haya defendido este miércoles que los refugiados ucranianos deben permanecer, «preferentemente», en «países cercanos» y con «culturas afines», para que cuando «el conflicto finalice, puedan retornar a sus casas» lo antes posible. Vox ha recalcado que la formación no rechaza su acogida.
Nieto ha manifestado que lo deseable sería que no hiciera falta acoger refugiados, pero ha subrayado que ya son más de 500.000 ucranianos los que han tenido que salir de su país. A su juicio, se puede producir un éxodo histórico que necesita una respuesta y lo que no vale es decir que se «ocupen otros».
Para el portavoz del PP-A, la Junta, el pueblo andaluz y todos los partidos políticos deberían ser sensibles ante esa realidad que se vive en Ucrania y que necesita de una atención urgente. El ‘popular’ ha indicado que está muy bien apelar al diálogo para acabar con la guerra, pero mientras tanto hay que actuar y ayudar al pueblo ucraniano.
Así, a su juicio, debería haber un apoyo «sin fisuras» de todo el Parlamento andaluz al pueblo de Ucrania en estos momentos tan duros para el país.
Lo último en Andalucía
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
Últimas noticias
-
El tiempo en Madrid para hoy, domingo 24 de agosto: la AEMET trae muy malas noticias
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Última hora de los incendios en España hoy en directo: nuevo foco en Granada y estado de otros fuegos activos
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Peligro muy alto»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)