La Junta de Andalucía denuncia la pasividad de Mónica García para tratar la falta endémica de médicos
Mónica García se ha negado a tratar en el Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud (Cisns)
La Junta de Andalucía denuncia que Mónica García "rehúya de afrontar" el déficit de facultativos
Mónica García, nueva ministra de Sanidad, se ha negado a tratar en el Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud (Cisns) la falta endémica de profesionales a nivel nacional. Así lo denuncian desde la Junta de Andalucía, desde donde su consejera de Salud, Catalina García, ha mostrado este jueves su indignación: «Este es, sin duda, el verdadero problema de la sanidad española y debe ser abordado desde el Consejo Interterritorial».
En este sentido, la consejera de Salud andaluza ha considerado «inaudito» que la sexta ministra de Sanidad de Pedro Sánchez, tal y como hicieron sus antecesores, «rehúya de afrontar» el déficit de facultativos que existe a nivel nacional, que es aún más acuciante en la atención primaria. «Los sistemas de salud de las comunidades autónomas están tensionados debido a la carencia de médicos. Es necesario que, de forma urgente, se convoque un Consejo Interterritorial para abordar este asunto», ha añadido.
Al respecto, según nota de prensa, ha recordado que la mayoría de las comunidades autónomas han reclamado al Gobierno de España desde hace cinco años un plan de choque para que, por un lado, haga más atractiva las plazas que ahora tienen más dificultad para ocupar y, por otro, una oferta extraordinaria de plazas MIR -1.000 anuales durante los próximos cuatro años- que incida en las áreas de Medicina Familiar y Pediatría en atención primaria. «Es prioritario que el Ministerio de Sanidad gestione de una vez lo urgente y prioritario», ha incidido.
Sobre esto último, Catalina García ha vuelto a reclamar un Pacto Nacional por la Salud, «que es hoy más necesario que nunca», ha dicho, para tratar entre otros temas, esta falta de profesionales médicos, pero, también, las desigualdades que existen en la financiación entre comunidades autónomas.
«Las comunidades autónomas necesitamos un espacio en el que, junto al Ministerio de Sanidad, se aborden de manera serena los problemas que afectan al país. Un espacio de diálogo y acuerdo centrado en los problemas de los españoles y alejado por completo de cualquier ideología», ha señalado.
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar