La Junta de Andalucía denuncia la pasividad de Mónica García para tratar la falta endémica de médicos
Mónica García se ha negado a tratar en el Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud (Cisns)
La Junta de Andalucía denuncia que Mónica García "rehúya de afrontar" el déficit de facultativos
Mónica García, nueva ministra de Sanidad, se ha negado a tratar en el Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud (Cisns) la falta endémica de profesionales a nivel nacional. Así lo denuncian desde la Junta de Andalucía, desde donde su consejera de Salud, Catalina García, ha mostrado este jueves su indignación: «Este es, sin duda, el verdadero problema de la sanidad española y debe ser abordado desde el Consejo Interterritorial».
En este sentido, la consejera de Salud andaluza ha considerado «inaudito» que la sexta ministra de Sanidad de Pedro Sánchez, tal y como hicieron sus antecesores, «rehúya de afrontar» el déficit de facultativos que existe a nivel nacional, que es aún más acuciante en la atención primaria. «Los sistemas de salud de las comunidades autónomas están tensionados debido a la carencia de médicos. Es necesario que, de forma urgente, se convoque un Consejo Interterritorial para abordar este asunto», ha añadido.
Al respecto, según nota de prensa, ha recordado que la mayoría de las comunidades autónomas han reclamado al Gobierno de España desde hace cinco años un plan de choque para que, por un lado, haga más atractiva las plazas que ahora tienen más dificultad para ocupar y, por otro, una oferta extraordinaria de plazas MIR -1.000 anuales durante los próximos cuatro años- que incida en las áreas de Medicina Familiar y Pediatría en atención primaria. «Es prioritario que el Ministerio de Sanidad gestione de una vez lo urgente y prioritario», ha incidido.
Sobre esto último, Catalina García ha vuelto a reclamar un Pacto Nacional por la Salud, «que es hoy más necesario que nunca», ha dicho, para tratar entre otros temas, esta falta de profesionales médicos, pero, también, las desigualdades que existen en la financiación entre comunidades autónomas.
«Las comunidades autónomas necesitamos un espacio en el que, junto al Ministerio de Sanidad, se aborden de manera serena los problemas que afectan al país. Un espacio de diálogo y acuerdo centrado en los problemas de los españoles y alejado por completo de cualquier ideología», ha señalado.
Lo último en Andalucía
-
Muere un niño de 14 años ahogado cuando se bañaba en el pantano de Cuevas del Almanzora
-
El PP propone al magistrado Francisco de Paula para dirigir la Oficina contra el Fraude en Andalucía
-
El enésimo ridículo de Montero: de poner «la mano en el fuego por Cerdán» a decir que «no es del PSOE»
-
Así llegan los inmigrantes ilegales a las playas de Almería: huyen entre las sombrillas de los bañistas
-
Juanma Moreno no se corta y humilla a Sánchez en plena Cumbre de la ONU: «Son una organización criminal»
Últimas noticias
-
‘El Cerebro Atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Historia de la UFC: Ilia Topuria ya es oficialmente el mejor del mundo
-
Última hora de Renfe hoy, en directo: noticias de la avería, información de los trenes y cómo reclamar