La Junta de Andalucía denuncia la pasividad de Mónica García para tratar la falta endémica de médicos
Mónica García se ha negado a tratar en el Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud (Cisns)
La Junta de Andalucía denuncia que Mónica García "rehúya de afrontar" el déficit de facultativos
Mónica García, nueva ministra de Sanidad, se ha negado a tratar en el Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud (Cisns) la falta endémica de profesionales a nivel nacional. Así lo denuncian desde la Junta de Andalucía, desde donde su consejera de Salud, Catalina García, ha mostrado este jueves su indignación: «Este es, sin duda, el verdadero problema de la sanidad española y debe ser abordado desde el Consejo Interterritorial».
En este sentido, la consejera de Salud andaluza ha considerado «inaudito» que la sexta ministra de Sanidad de Pedro Sánchez, tal y como hicieron sus antecesores, «rehúya de afrontar» el déficit de facultativos que existe a nivel nacional, que es aún más acuciante en la atención primaria. «Los sistemas de salud de las comunidades autónomas están tensionados debido a la carencia de médicos. Es necesario que, de forma urgente, se convoque un Consejo Interterritorial para abordar este asunto», ha añadido.
Al respecto, según nota de prensa, ha recordado que la mayoría de las comunidades autónomas han reclamado al Gobierno de España desde hace cinco años un plan de choque para que, por un lado, haga más atractiva las plazas que ahora tienen más dificultad para ocupar y, por otro, una oferta extraordinaria de plazas MIR -1.000 anuales durante los próximos cuatro años- que incida en las áreas de Medicina Familiar y Pediatría en atención primaria. «Es prioritario que el Ministerio de Sanidad gestione de una vez lo urgente y prioritario», ha incidido.
Sobre esto último, Catalina García ha vuelto a reclamar un Pacto Nacional por la Salud, «que es hoy más necesario que nunca», ha dicho, para tratar entre otros temas, esta falta de profesionales médicos, pero, también, las desigualdades que existen en la financiación entre comunidades autónomas.
«Las comunidades autónomas necesitamos un espacio en el que, junto al Ministerio de Sanidad, se aborden de manera serena los problemas que afectan al país. Un espacio de diálogo y acuerdo centrado en los problemas de los españoles y alejado por completo de cualquier ideología», ha señalado.
Lo último en Andalucía
-
Actos, viajes y subvenciones: así se coordina el PSOE con AMAMA para atacar a Juanma Moreno
-
Dos inmigrantes intentan secuestrar a una niña en Córdoba y quedan en libertad dos días después
-
Un cura de Sevilla niega a una joven con síndrome de Down ser madrina en un bautizo: «No está capacitada»
-
El PSOE utiliza a Pedro Sánchez para expandir el bulo de la pérdida de mamografías en Andalucía
-
Un usuario de servicios sociales propina una brutal paliza a la trabajadora que le atendía en Granada
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: ponen un GPS a una codorniz en Ciudad Real y en pocos días aparece en Berlín
-
No es apto para aprensivos: alerta entre los cazadores y consumidores por el hallazgo de ciervos desfigurados con bultos
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Los expertos claman por el avance de esta resistente planta invasora en la Rioja: piden medidas para erradicarla
-
Expertos gallegos piden detener la captura de avispas asiáticas con estas trampas, pese a ser una especie invasora