La Junta afirma que al menos el 85% de los cortes de luz en Sevilla derivan de enganches ilegales
Seis meses sin electricidad en las Tres Mil Viviendas de Sevilla: "Aquí sólo tienen luz los que pagan"
Inspeccionan los cortes de luz por los que clama la izquierda y 15 de 16 casas tienen enganches eléctricos
La izquierda pide el fin a los cortes de luz en El Ejido, donde hay ¡700 enganches ilegales!
Al menos el 85% de las incidencias en el suministro eléctrico que afectan a Sevilla en las últimas fechas y que han provocado movilizaciones ciudadanas en varias barriadas son consecuencia de los enganches ilegales y del uso fraudulento de la red, según las primeras estimaciones de Endesa hechas públicas este lunes por la Junta Andalucía.
Así lo ha afirmado este lunes el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, quien ha asegurado que el Ejecutivo autonómico está «ejerciendo sus competencias» ante los constantes y prolongados cortes del suministro eléctrico en la capital hispalense, caídas que afectan principalmente a los barrios más desfavorecidos de la ciudad.
Merced a la información recabada por Endesa, «todo apunta a que al menos el 85% de los cortes tienen que ver con enganches (ilegales), con el uso fraudulento de la red», ha remarcado el consejero andaluz, un exceso de consumo que termina por colapsar el abastecimiento eléctrico.
Precisamente este lunes ha tenido lugar una concentración de vecinos afectados ante el Palacio de San Telmo de Sevilla, sede de la Presidencia de la Junta. Al respecto de esta protesta, y en declaraciones a los medios, Paradela ha manifestado la «enorme preocupación» del Gobierno andaluz por dicha situación, que ha calificado de «ingrata» a cuenta de su incidencia en los ciudadanos.
El consejero ha defendido que la Junta de Andalucía está en «permanente contacto con Endesa», que viene exponiendo que de la mano de las administraciones está «acelerando» sus esfuerzos para reforzar su red de distribución en estos barrios.
«La Junta está ejerciendo sus competencias, que son las de velar por la calidad del suministro», ha expuesto Paradela, precisando que «el suministro tiene la calidad adecuada», pero pesa un «uso fraudulento de la red», en alusión a las acometidas ilegales.
Estos fallos en el suministro eléctrico en barrios desfavorecidos como Su Eminencia, Torreblanca o el Polígono Sur, zonas marcadas por el paro y la carestía, acontecen en un contexto de temperaturas extremas y por ende altas cotas de demanda de energía, pesando también la incidencia de los cultivos interiores de marihuana y las acometidas ilegales para alimentar los mismos, que saturan las infraestructuras energéticas.
En espera de «información adicional» por parte de Endesa, el consejero ha expuesto que «todo apunta a que al menos el 85% de los cortes tiene que ver con enganches (ilegales)».
En cualquier caso, ha recordado que Endesa se ha comprometido a instalar 12 nuevos centros de transformación de energía en estos barrios, seis de ellos este mismo mes con obras ya iniciadas en algunos casos, extremo para el cual «hace tiempo» que la Junta concedió sus permisos sectoriales, toda vez que corresponde al Ayuntamiento conceder los «usos demaniales del espacio y las licencias de obras». El consejero ha sentenciado que ambas administraciones deben «acelerar esos plazos» de tramitación.
Lo último en Andalucía
-
A prisión el conductor drogado que atropelló mortalmente a una madre y su hija embarazada en Huelva
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
Andalucía marca su mínimo de paro en agosto desde 2007 y suma 46.723 desempleados menos en un año
-
Andalucía va a ser un infierno y la AEMET lo confirma: las ciudades más afectadas por lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
La sensibilidad de Iván Martín conmueve en el Festival de Pollença
-
La Universidad de San Marcos (Perú) premia al maestro español de Milei con un doctorado honoris causa
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Sanción de cuatro partidos a Ernesto Valverde tras su expulsión en La Cartuja