La Junta afirma que al menos el 85% de los cortes de luz en Sevilla derivan de enganches ilegales
Seis meses sin electricidad en las Tres Mil Viviendas de Sevilla: "Aquí sólo tienen luz los que pagan"
Inspeccionan los cortes de luz por los que clama la izquierda y 15 de 16 casas tienen enganches eléctricos
La izquierda pide el fin a los cortes de luz en El Ejido, donde hay ¡700 enganches ilegales!
Al menos el 85% de las incidencias en el suministro eléctrico que afectan a Sevilla en las últimas fechas y que han provocado movilizaciones ciudadanas en varias barriadas son consecuencia de los enganches ilegales y del uso fraudulento de la red, según las primeras estimaciones de Endesa hechas públicas este lunes por la Junta Andalucía.
Así lo ha afirmado este lunes el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, quien ha asegurado que el Ejecutivo autonómico está «ejerciendo sus competencias» ante los constantes y prolongados cortes del suministro eléctrico en la capital hispalense, caídas que afectan principalmente a los barrios más desfavorecidos de la ciudad.
Merced a la información recabada por Endesa, «todo apunta a que al menos el 85% de los cortes tienen que ver con enganches (ilegales), con el uso fraudulento de la red», ha remarcado el consejero andaluz, un exceso de consumo que termina por colapsar el abastecimiento eléctrico.
Precisamente este lunes ha tenido lugar una concentración de vecinos afectados ante el Palacio de San Telmo de Sevilla, sede de la Presidencia de la Junta. Al respecto de esta protesta, y en declaraciones a los medios, Paradela ha manifestado la «enorme preocupación» del Gobierno andaluz por dicha situación, que ha calificado de «ingrata» a cuenta de su incidencia en los ciudadanos.
El consejero ha defendido que la Junta de Andalucía está en «permanente contacto con Endesa», que viene exponiendo que de la mano de las administraciones está «acelerando» sus esfuerzos para reforzar su red de distribución en estos barrios.
«La Junta está ejerciendo sus competencias, que son las de velar por la calidad del suministro», ha expuesto Paradela, precisando que «el suministro tiene la calidad adecuada», pero pesa un «uso fraudulento de la red», en alusión a las acometidas ilegales.
Estos fallos en el suministro eléctrico en barrios desfavorecidos como Su Eminencia, Torreblanca o el Polígono Sur, zonas marcadas por el paro y la carestía, acontecen en un contexto de temperaturas extremas y por ende altas cotas de demanda de energía, pesando también la incidencia de los cultivos interiores de marihuana y las acometidas ilegales para alimentar los mismos, que saturan las infraestructuras energéticas.
En espera de «información adicional» por parte de Endesa, el consejero ha expuesto que «todo apunta a que al menos el 85% de los cortes tiene que ver con enganches (ilegales)».
En cualquier caso, ha recordado que Endesa se ha comprometido a instalar 12 nuevos centros de transformación de energía en estos barrios, seis de ellos este mismo mes con obras ya iniciadas en algunos casos, extremo para el cual «hace tiempo» que la Junta concedió sus permisos sectoriales, toda vez que corresponde al Ayuntamiento conceder los «usos demaniales del espacio y las licencias de obras». El consejero ha sentenciado que ambas administraciones deben «acelerar esos plazos» de tramitación.
Lo último en Andalucía
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
Últimas noticias
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»
-
El Atlético de Madrid confirma la venta del club a Apollo como adelantó OKDIARIO