Un juez investiga a nueve funcionarios de Hacienda por falsedad, cohecho, estafa y blanqueo de capitales
Prisión para dos ex altos cargos de la Junta socialista de Andalucía por prevaricación y malversación
Espadas defiende «orgulloso» la corrupción del PSOE: los condenados Chaves y Griñán «son honestos»
Imanol Arias acusa al PSOE de censurar ‘Cuéntame’ en TVE por hablar de la corrupción socialista
El Juzgado de Instrucción número 1 de Málaga investiga a un total de 31 personas, entre los que hay nueve funcionarios de Hacienda, por delitos como falsedad en documento público, cohecho, estafa, blanqueo de capitales, entre otros. Se trata de una causa iniciada en relación con certificados fiscales presuntamente irregulares.
Así lo han confirmado varias fuentes judiciales, quienes han apuntado que la investigación continúa abierta y que la causa judicial está declarada secreta. La Policía Nacional ha detenido a un total de 31 personas en dos fases, desarrolladas el pasado abril y este mes de junio, dentro de una investigación iniciada por la supuesta expedición y posible venta posterior de certificados tributarios presuntamente irregulares.
Del total de detenidos, al menos 15 han sido enviados a la cárcel de forma provisional. Entre los arrestados hay nueve funcionarios de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y para la mayoría de estos se habría decretado el ingreso en prisión.
Gases
En otro orden de cosas, la Guardia Civil ha detenido a 27 personas en todo el territorio nacional por tráfico ilícito en España de gases refrigerantes de efecto invernadero que introducían desde China, amparándose en el tránsito aduanero comunitario externo, valorados en 11 millones de euros.
Se han practicado detenciones en las provincias de Granada, Valencia, Albacete, Madrid, Toledo, Murcia, Sevilla, Almería, Jaén, Córdoba y Badajoz. Además, se han investigado a otros tres individuos por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, contrabando, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, blanqueo de capitales, contra el medio ambiente, contra la salud pública y contra los derechos de los trabajadores.
Asimismo, se han practicado veinte registros y se han inspeccionado a diez empresas, donde se han intervenido 110 toneladas de los diferentes tipos de gas que son asfixiantes, agotan la capa de ozono e incluso muchos de ellos son inflamables.
También se han interferido maletines de trasvase de gas a aire acondicionado, 364.000 euros en metálico, varios vehículos de alta gama, gran cantidad de documentación y material informático, 600 aparatos de aire acondicionado. Además, 435 gramos de cocaína base, 435 comprimidos de éxtasis, material para el corte de sustancias estupefacientes, una balanza de precisión, una prensadora y otros efectos utilizados para el tráfico de drogas.
Por otro lado, los investigadores de manera cautelar han bloqueado total o parcialmente cuentas bancarias de los integrantes de la organización.
Temas:
- Corrupción
- Hacienda
- Málaga
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Hamilton revela que necesita «un transplante de cerebro» para poder dominar el Ferrari
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»