Un juez investiga a nueve funcionarios de Hacienda por falsedad, cohecho, estafa y blanqueo de capitales
Prisión para dos ex altos cargos de la Junta socialista de Andalucía por prevaricación y malversación
Espadas defiende «orgulloso» la corrupción del PSOE: los condenados Chaves y Griñán «son honestos»
Imanol Arias acusa al PSOE de censurar ‘Cuéntame’ en TVE por hablar de la corrupción socialista
El Juzgado de Instrucción número 1 de Málaga investiga a un total de 31 personas, entre los que hay nueve funcionarios de Hacienda, por delitos como falsedad en documento público, cohecho, estafa, blanqueo de capitales, entre otros. Se trata de una causa iniciada en relación con certificados fiscales presuntamente irregulares.
Así lo han confirmado varias fuentes judiciales, quienes han apuntado que la investigación continúa abierta y que la causa judicial está declarada secreta. La Policía Nacional ha detenido a un total de 31 personas en dos fases, desarrolladas el pasado abril y este mes de junio, dentro de una investigación iniciada por la supuesta expedición y posible venta posterior de certificados tributarios presuntamente irregulares.
Del total de detenidos, al menos 15 han sido enviados a la cárcel de forma provisional. Entre los arrestados hay nueve funcionarios de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y para la mayoría de estos se habría decretado el ingreso en prisión.
Gases
En otro orden de cosas, la Guardia Civil ha detenido a 27 personas en todo el territorio nacional por tráfico ilícito en España de gases refrigerantes de efecto invernadero que introducían desde China, amparándose en el tránsito aduanero comunitario externo, valorados en 11 millones de euros.
Se han practicado detenciones en las provincias de Granada, Valencia, Albacete, Madrid, Toledo, Murcia, Sevilla, Almería, Jaén, Córdoba y Badajoz. Además, se han investigado a otros tres individuos por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, contrabando, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, blanqueo de capitales, contra el medio ambiente, contra la salud pública y contra los derechos de los trabajadores.
Asimismo, se han practicado veinte registros y se han inspeccionado a diez empresas, donde se han intervenido 110 toneladas de los diferentes tipos de gas que son asfixiantes, agotan la capa de ozono e incluso muchos de ellos son inflamables.
También se han interferido maletines de trasvase de gas a aire acondicionado, 364.000 euros en metálico, varios vehículos de alta gama, gran cantidad de documentación y material informático, 600 aparatos de aire acondicionado. Además, 435 gramos de cocaína base, 435 comprimidos de éxtasis, material para el corte de sustancias estupefacientes, una balanza de precisión, una prensadora y otros efectos utilizados para el tráfico de drogas.
Por otro lado, los investigadores de manera cautelar han bloqueado total o parcialmente cuentas bancarias de los integrantes de la organización.
Temas:
- Corrupción
- Hacienda
- Málaga
Lo último en Andalucía
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
Detenidos 2 empresarios y 20 marroquíes en Granada por falsear contratos para cobrar ayudas sin trabajar
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas