Juanma Moreno preside un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas del ‘Villa de Pitanxo’
Los tres supervivientes del ‘Villa de Pitanxo’ llegan por fin a tierra en Terranova tras su rescate
Canadá da por finalizada la búsqueda de los 12 desaparecidos del ‘Villa de Pitanxo’ en Terranova
Familiares de marineros del Pitanxo se manifestarán para que siga la búsqueda
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha presidido este lunes un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas del pesquero español ‘Villa de Pitanxo’ que naufragó el pasado martes en aguas de Terranova (Canadá). De sus 24 tripulantes, sólo tres han podido ser rescatados con vida.
Entre los fallecidos se encuentra Juan Antonio Cordero, marinero y patrón de pesca de Lepe (Huelva) que, con 55 años, se encontraba a apenas un mes de jubilarse. Su identidad ha sido confirmada entre los cuerpos recuperados en las tareas de búsqueda y durante el minuto de silencio se ha guardado un especial recuerdo a su familia.
Las banderas del Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz, ondearán a media asta en recuerdo de los fallecidos durante toda la jornada, decretada como de luto nacional, según ha informado la Junta.
No hay consuelo ante la desgracia vivida en Terranova, pero desde #Andalucía queremos que las familias sigan notando nuestro apoyo y solidaridad. Guardamos un minuto de silencio en este día de luto oficial en España. Son momentos muy duros y seguiremos a vuestro lado. pic.twitter.com/hMaN6jGiMH
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) February 21, 2022
Asimismo, el Ayuntamiento de Lepe ha guardado este lunes un minuto de silencio como señal de duelo por el fallecimiento del citado marinero onubense. Además, el Consistorio celebrará este martes un pleno extraordinario para decretar dos días más de luto en la localidad por este hecho.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba el pasado sábado el decreto por el que se declaran 24 horas de luto oficial este lunes con motivo del naufragio del citado barco pesquero ‘Villa de Pitanxo’, de forma que desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas de este 21 de febrero la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada «como testimonio del dolor de la Nación española y en señal de condolencia con las familias y demás personas allegadas a los fallecidos y desaparecidos del naufragio».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará este lunes a Galicia para recibir en la base aérea de Santiago de Compostela al avión fletado por el Ejecutivo para repatriar desde Terranova a los supervivientes y víctimas del pesquero gallego,
Las causas del naufragio
El pesquero ‘Villa de Pitanxo’ se hundió por los golpes de mar que lo escoraron, después de sufrir una parada en el motor principal durante una maniobra de virada del aparejo, según ha trasladado este lunes en un comunicado la armadora Grupo Nores, a la que pertenecía el barco.
En dicho comunicado, la empresa señala que, «conforme a lo trasladado por el patrón», Juan Padín -uno de los tres supervivientes del naufragio-, «el accidente se produjo durante la maniobra de virada del aparejo».
En ese momento, se produjo «una repentina parada del motor principal», que dejó al ‘Villa de Pitanxo’ «sin motor ni gobierno, expuesto al viento y las olas, sufriendo golpes de mar que lo escoraron y hundieron de forma muy rápida».
El naufragio de este pesquero, con base en Marín, se produjo el pasado 15 de febrero a unos 450 kilómetros de Terranova. De los 24 tripulantes de la nave, tres fueron rescatados con vida (Juan Padín, su sobrino Eduardo Rial Padín y el marinero de origen ghanés Samuel Kwesi), y se recuperaron los cadáveres de otros 9 marineros: Rogelio Franco, Miguel Lumbres, Diego Andrés Moré, Daniel Fernando Moré, William Arévalo Pérez, Ricardo Alfonso Cruz Flores, José Antonio Cordero, Fernando Santomé y Apaanah Pelungo Zure.
El balance de la tragedia arroja también la cifra de 12 tripulantes desaparecidos, y las familias han pedido este lunes, una vez más, que se reanuden las labores de búsqueda cuanto antes, ya que hay previsión de temporal en la zona a partir del miércoles.
Precisamente, responsables de la armadora han tenido este lunes un encuentro con estos familiares de los marineros desaparecidos (el primero convocado formalmente con todos ellos) en el Puerto de Marín, y les han trasladado su «apoyo y total disposición» para impulsar la reanudación de las «tareas de rastreo», «y para averiguar las posibles causas del trágico accidente».
A la salida de ese encuentro, que se prolongó por más de dos horas, la hija del jefe de máquinas, María José de Pazo, ha explicado que las familias han demandando a la armadora que respalde su petición de retomar la búsqueda «de los 12 que faltan», porque es «la prioridad hoy».
Lo último en Andalucía
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
Encuentran muerto a un niño de 3 años en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Los padres de una niña fallecida por tuberculosis reclaman 223.000 € por negligencia médica en Sevilla
-
Un hombre armado con un machete siembra el pánico en Málaga y revienta las lunas de varios coches
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11