Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
La víctima, enterrada durante varios minutos, fue rescatada con vida y evacuada en helicóptero al hospital
Un joven ha sido rescatado con vida tras quedar sepultado a causa de un desprendimiento de tierra en una zona de acantilados de la playa de Matalascañas, en Almonte (Huelva). El hombre, de 20 años, se encontraba cavando un agujero y quedó enterrado durante varios minutos. Fue evacuado en helicóptero al hospital.
El incidente tuvo lugar el pasado sábado, sobre las 17:45 horas, a unos 100 metros del chiringuito Banana Club, donde la víctima «habría estado manipulando el terreno del acantilado, generando un agujero que, lamentablemente, provocó un desprendimiento de tierra que lo dejó sepultado», según informan fuentes policiales.
La rápida actuación de familiares y efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil permitió su rescate hasta la llegada de los servicios médicos del 061, que procedieron a estabilizarlo y evacuarlo al campo de fútbol de Matalascañas. Desde allí un helicóptero lo trasladó hasta el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de la capital para recibir atención médica especializada.
Según detalla Huelva24, a la llegada de los efectivos del 061 el joven se encontraba en parada cardiorrespiratoria y ya había recibido maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) por parte de testigos presenciales. Gracias a estos primeros auxilios, la víctima tenía pulso y respiraba.
La Policía Local ha aprovechado lo ocurrido para hacer un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, precisando que la costa de Doñana «es un espacio natural de gran valor ecológico y geológico, pero también presenta riesgos si no se respetan sus condiciones naturales». «Realizar excavaciones, zanjas o alteraciones en acantilados, taludes o zonas de arena compactada puede tener consecuencias fatales debido a su inestabilidad», han advertido.
Además, han compartido las siguientes recomendaciones:
– No te acerques a la base del acantilado: la erosión puede provocar derrumbes inesperados incluso si parece estable.
– Evita situarte directamente debajo del borde superior: la arena puede colapsar por el peso o el viento.
– Respeta las señales de advertencia y restricciones oficiales.
– No escales ni subas por el acantilado: las paredes de arena son inestables.
– No caves en la base: los túneles o pozos desestabilizan la estructura.
– Mantente alerta tras lluvias o mareas altas: la humedad incrementa el riesgo de deslizamientos.
– Supervisa a niños y mascotas para que no jueguen cerca de zonas erosionadas.
– Observa signos de erosión activa, como grietas o caída de piedras.
– Asegúrate de que la subida de la marea no te encierre contra el acantilado.
– Lleva un teléfono con buena cobertura y conoce las salidas de emergencia.
Lo último en Andalucía
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
The Flamen Kings anima a cantar «¡Pedro Sánchez, hijo de p…!» en las fiestas de un pueblo de Huelva
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea