IU exige la regularización de los casi 500.000 inmigrantes ilegales que estima que residen en España
Sánchez dice que el asalto «se ha resuelto bien» pese a que ha habido al menos 18 muertos
La patada al diccionario de IU Andalucía por el Orgullo: «Nos queremos todes libres»
Un inmigrante ilegal rompe la cabeza al dueño de una casa de Sevilla a la que entró a robar
Izquierda Unida (IU), que tanto lamenta la tragedia de Melilla, ha aumentado este miércoles aún más el denominado ‘efecto llamada’. Lo ha hecho su portavoz en el Ayuntamiento de Huelva, Mónica Rossi, que exige presentar en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) destinada a la regularización todos los inmigrantes ilegales en España.
Rossi ha explicado que de obtener el «respaldo» del Ayuntamiento a la campaña de la ILP Regularización Ya, servirá que para que la institución municipal «se implique en la recogida de firmas para poder registrarla, comprometiéndose a realizar para ello actividades públicas destinadas a difundir esta campaña, en colaboración con las organizaciones que la impulsan y con las que componen el Consejo Local de personas migrantes de Huelva».
Precisamente, este lunes Rossi y el coordinador provincial de IU en Huelva, Marcos Toti, participaron en un encuentro, organizado por Izquierda Unida en Huelva, con colectivos que impulsan la ILP Reguralización Ya, en la intervinieron la presidenta de la Asociación Huelva para Todos y Todas, Mery Martínez, y Seydou Diop, miembro de Asnuci.
Ambos representan a dos de las organizaciones que están «intensamente implicadas» en la recogida de firmas, en el ámbito de Huelva, para presentar esta ILP. Al principio del acto, se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la tragedia en la frontera de Melilla.
En este sentido, Rossi, en nombre de Izquierda Unida en Huelva, además de «condenar estos crímenes», realizó un llamamiento para que la población onubense se sume a la concentración de protesta por estos «terribles» hechos que tendrá lugar este martes, a las 20:00, en la Plaza de las Monjas, en la ciudad de Huelva.
IU ha señalado que la campaña Esenciales ha logrado hasta ahora recoger en todo el país algo más de 274.000 firmas, aunque la cifra que deben alcanzar asciende a medio millón y tienen de plazo para hacerlo hasta el próximo mes de septiembre, y para lograrlo cuentan con el «respaldo total» de Izquierda Unida y de «muchas otras organizaciones que están recogiendo firmas para ello desde hace varios meses».
Los representantes de los colectivos de inmigrantes expusieron como «miles de trabajadores irregulares» resultaron «esenciales para sostener sectores fundamentales» como la recolección agrícola y los cuidados, tanto en los «difíciles» meses de la pandemia, como a lo largo de cada año, especialmente en provincias con mucha afluencia de migrantes sin papeles, como es el caso de Huelva.
Rossi ha explicado que la regularización de inmigrantes que no tienen actualmente papeles en regla en España, «entre 390.000 y 470.000 personas», además de «servir para mejorar ostensiblemente sus condiciones de vida, protegerlas de la explotación laboral y facilitar su acceso a viviendas dignas y a los servicios públicos, supone sacarlas de la economía sumergida, permitiendo que puedan contribuir social y fiscalmente al sostenimiento colectivo de la sociedad».
«Se estima que la regularización de las personas migrantes en situación irregular incrementaría su aportación media por encima de los 3.250 euros por persona al año», ha subrayado.
La iniciativa que Rossi va a defender el miércoles ya ha sido aprobada por unanimidad en el Ayuntamiento malagueño de la localidad de Campillos y también va a ser presentada por IU en más localidades de Andalucía y España. Tanto Rossi, como los colectivos implicados en el impulso de esta ILP confían en que se apruebe esta iniciativa y «sirva de ayuda» a recoger las firmas necesarias para que ésta llegue al Congreso de los Diputados.
Asimismo, ha apuntado que hace dos años «fue rechazada en el Congreso de los Diputados una PNL con la misma finalidad de promover un proceso de regularización de migrantes».
«En aquella ocasión, la PNL estuvo respaldada por más de 1.500 colectivos y ocho grupos parlamentarios, aunque se encontró con el voto en contra del PSOE y de los partidos de derechas, aunque espero que mañana obtengamos un resultado positivo en el Ayuntamiento de Huelva», ha concluido.
Temas:
- IU
- Izquierda Unida
- Melilla
Lo último en Andalucía
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
Últimas noticias
-
Un jubilado ‘okupado’ por su propia hija en Tarragona: «Me amenaza y me insulta cada día»
-
Prohens recurre ante el Supremo el decreto que regula el procedimiento del reparto de menores
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi y dónde ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Estos son los rivales de Betis y Celta en la Europa League