IU denuncia «exaltación del franquismo» en Córdoba mientras pacta con etarras desde el Gobierno

IU ha interpuesto una denuncia por la que la Fiscalía ha incoado las diligencias de investigación por los actos de «exaltación del franquismo» celebrados en la Lucena y Córdoba con motivo del 20 de noviembre, aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Una denuncia, que se produce precisamente cuando el Gobierno, en el que se encuentra IU, sigue beneficiando a los asesinos etarras que siguen en prisiones españolas.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes judiciales, después de que el secretario de Organización de IU Córdoba, Sebastián Pérez, y la parlamentaria andaluza por Córdoba de Adelante Andalucía, Ana Naranjo, explicaran a los medios recientemente que el viernes 20 de noviembre «se convocó una misa en homenaje al dictador en Lucena y el martes 24 en la capital, en la Iglesia de la Trinidad», lo que constituye «una vergüenza, que debería ser intolerable en un estado democrático y de derecho». No como el acercamiento de presos etarras al País Vasco, algo que blanquean y callan, por supuesto.
En este sentido, Pérez señaló que, «más allá de la vergüenza que suponen para un estado democrático», estos hechos «contravienen la legalidad vigente y los principios básicos de Naciones Unidas», dado que «suponen exaltar una dictadura criminal y un genocidio», como el que llevó a cabo «el franquismo».
Por ello, IU, que ya ha presentado en años anteriores denuncias contra hechos similares, «como los que el año pasado, que acabaron con una treintena de personas cantando el ‘Cara al sol’ mientras hacían el saludo fascista» en la capital, «volvemos a poner en conocimiento de la Fiscalía» el homenaje a Franco previsto, «esperando que actúe», porque «el Estado no puede permanecer impasible ante quienes reivindican abiertamente al franquismo».
Pérez argumentó que, «para ser verdaderamente democrático, un país tiene que ser antifascista», por lo que IU pide «sanciones para quienes exaltaron al dictador en la misa del viernes en Lucena», así como por los actos de la capital, resaltando el secretario de Organización de IU que «este tipo de acciones no serían posibles en Alemania o Italia, donde se condenan el horror nazi y el fascista».
Por su parte, la parlamentaria y portavoz de Memoria de Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz reclamó «amparo y respeto» a las víctimas del franquismo y a los demócratas, que «tienen derecho a la justicia, a la verdad y a la reparación».
Naranjo recordó que en la actualidad «las únicas iniciativas legales abiertas en esta materia están en países extranjeros, como Argentina», si bien ha confiado en que «sea la última vez que haya que denunciar la impunidad de estas exaltaciones de la dictadura franquista».
Además, Naranjo recomendó a quienes actúan «en connivencia con el fascismo» que «se despidan de esos movimientos de exaltación y de esas misas ofensivas, porque el próximo 20 de noviembre estará aprobada una Ley de Memoria que amparará a las víctimas y garantizará que nadie ofenda los valores democráticos de libertad, tolerancia y respeto a quienes dieron su vida por las libertades que disfrutamos hoy».
Temas:
- Córdoba
- Izquierda Unida
Lo último en Andalucía
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
El marroquí que degolló a su mujer frente a sus hijos en Almería: «Un no enfermo no haría lo que hice»
-
Varapalo judicial al PSOE andaluz de Montero: el Supremo rechaza una ‘amnistía’ total en el caso ERE
-
La última pareja de la mujer asesinada a martillazos en Cartaya apunta a un amigo acogido en casa
Últimas noticias
-
Parece un adorable capibara, pero es una letal especie invasora que destruye ecosistemas fluviales en España
-
Malas noticias para el Puente de Mayo 2025: esto es lo que llega a España
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
No es una mesa cualquiera: IKEA revoluciona el hogar con la mesa que purifica el aire
-
Lidl está liquidando la planta que le da el toque tropical que tu casa necesita: cuesta menos de 10 euros