IU Andalucía asegura que todo demócrata será «agredido físicamente por la ultraderecha»: «Es cuestión de tiempo»
El líder de IU Andalucía defiende a la humorista feminista que se jacta de «dar de hostias» a su novio
El líder de IU Andalucía compara a Plácido Domingo con los talibanes tras ser ovacionado en Marbella
IU-A condena que se pida «libertad» para los estudiantes cuando «muchas familias no se pueden pagar un hotel»
Toni Valero, coordinador de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, ha asegurado este martes que «se equivoca quien, siendo una persona demócrata, se crea libre de ser agredido físicamente por la ultraderecha». Bajo su punto de vista, «la violencia está creciendo exponencialmente» y «es cuestión de tiempo si no se les para los pies».
Se equivoca quien, siendo una persona demócrata, se crea libre de ser agredido físicamente por la ultraderecha. La violencia está creciendo exponencialmente. Es cuestión de tiempo si no se les para los pies.
— Toni Valero🔻 (@Toni_Valero) September 6, 2021
Así lo ha argumentado el también portavoz de Unidas Podemos por Andalucía en una entrevista en ‘La Ventana de Andalucía’ de la Cadena SER, recogida por Europa Press, a propósito de los datos de paro registrado correspondientes al mes de agosto, que se han conocido este jueves y que, en el caso de la comunidad autónoma, reflejan un descenso en el número de desempleados en 32.102 personas.
Al respecto de esta cuestión, el dirigente de IU ha comentado que «hay que alegrarse mucho por aquellos trabajadores que están recuperando los empleos que habían perdido por la pandemia», y ha advertido de que «estos datos del paro son producto de unas políticas concretas que se han aplicado esta pandemia, fundamentalmente» la de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y «políticas expansivas que han permitido recuperar las cifras de paro previas a la pandemia en muy pocos meses, cuando en la anterior crisis económica de 2008 tardamos prácticamente una década», según ha puesto de relieve.
No obstante, Valero ha considerado que «la situación del mercado laboral es absolutamente calamitosa por las cifras de precariedad» y «temporalidad, que son las más altas de la Unión Europea».
Por tanto, según ha continuado, «aunque estas políticas que se han desarrollado esta pandemia han permitido recuperar empleo, ahora hay que hablar de cómo se construye y se genera empleo de calidad, y eso requiere mucho más que estas políticas que podemos entender más como paliativas, que ha aplicado el Ministerio de Trabajo, y que requieren cambios estructurales en el modelo productivo».
De igual modo, sobre el crecimiento en el número de trabajadores autónomos en Andalucía, Toni Valero ha apuntado que «se están lanzando campanas al vuelo ante lo que no deja de ser un síntoma de que la economía es débil y que no se genera empleo de calidad».
En esa línea, ha agregado que «estamos hartos de ver cómo se contrata a los llamados falsos autónomos, personas que tenían un contrato con una empresa y al día siguiente pasan a ser autónomos cuando tienen la misma relación laboral en las tareas que desempeñan, pero bajo unas condiciones, en este caso laborales, mucho más perniciosas, porque como autónomos carecen de muchos derechos que tienen los trabajadores asalariados», según ha abundado.
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
Andalucía pide una investigación urgente para esclarecer el apagón «inédito»: «La transparencia es clave»
-
Moreno pidió al Gobierno asumir el mando porque el apagón «supera nuestro marco de competencias»
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
Últimas noticias
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy