Irene Montero acusa a la Justicia y al Estado de «maltratar» a Juana Rivas y pide «justicia feminista»
El juez revoca el tercer grado a Juana Rivas: vuelve a prisión tras un mes en casa
Podemos acusa a la Justicia de ser "patriarcal y machista" por la vuelta a prisión de Juana Rivas
El juez cree que Juana Rivas no es "merecedora" de indulto y tacha de "falaz" que defendiera a sus hijos
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha cargado este miércoles contra la decisión judicial que ha revocado el tercer grado a Juana Rivas, denunciando un «claro ejemplo» de «maltrato institucional y judicial», y ha recalcado la «obligación» del Gobierno de alcanzar la «verdadera justicia feminista».
Cabe recordar que esta madre de Macarena (Granada) fue condenada a dos años y seis meses de prisión por un delito de sustracción de menores tras permanecer un mes en paradero desconocido con sus dos hijos e incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregárselos al padre, al que acusa de malos tratos. Tras un mes cumpliendo condena en su domicilio con control telemático, Rivas tendrá que volver al Centro de Inserción Social (CIS) Matilde Cantos de Granada por orden judicial.
Montero ha señalado que se trata de un caso en que «una mujer se está defendiendo a sí misma, y sobre todo a sus hijos, frente a la violencia machista».
«Sesgo patriarcal y machista»
Así lo ha destacado la ministra ante los medios de comunicación momentos antes de impartir la ponencia ‘Una ola para revolucionar el mundo: reflexiones y prácticas desde los feminismos y las alianzas internacionales’, en el marco de los cursos de verano organizados por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Montero ha mandado un mensaje de «apoyo y cariño» a Rivas y ha destacado que la «obligación» del Ejecutivo es trabajar en los cambios legislativos que fraguarán una «verdadera justicia feminista, que permita que todo el mundo entienda que las mujeres que son víctimas de violencia machista merecen toda la protección», y que ésta esté «garantizada cuanto antes».
Este martes, la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, Sofía Castañón, aseguró que el caso de Rivas confirma un «sesgo patriarcal y machista en la Justicia» de nuestro país. Unidas Podemos ya formalizó ante el Ministerio de Justicia su solicitud de indulto «total» para Juana Rivas al considerar que concurren circunstancias de «utilidad pública» y se dan motivos de «justicia y equidad» para la anulación de la sentencia.
Derechos feministas
Sobre su participación en el curso de verano, Montero ha destacado que es «muy importante la reflexión» del momento actual sobre los «retos de las mujeres para garantizar sus derechos», en el marco de la «cuarta ola» de feminismo internacional e institucional.
La titular de Igualdad ha relatado que disertará sobre como en España se está avanzando a «paso de gigante» en la consolidación de una «nueva generación de derechos feministas», como la Ley del ‘Solo sí es sí’, la futura reforma de la Ley del Aborto, la Ley Trans-LGTBi o el plan ‘Corresponsables’.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
Últimas noticias
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»