Investigado el ex número 2 del PSOE-A por regar con 730.000 € de los andaluces a la empresa de su mujer
Rafael Velasco, ex número dos del PSOE Andaluz, dimitió de su cargo en octubre de 2010 por «motivos personales». Sin embargo, los jueces que investigaban el chiringuito socialista andaluz resolvió que los distintos gobiernos del PSOE en Andalucía asignaron a la empresa de la mujer de Velasco, Aulacen Cinco S. L., subvenciones por valor de 730.000 euros. Diez años después, el juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla sigue ahondando en el asunto.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha reactivado de nuevo el asunto. Y es que llegó a archivarse. Ya saben, los tejemanejes socialistas. Sin embargo, el nuevo tribunal asegura que esta decisión fue «precipitada», motivo por el que seguirán profundizando en la que podría ser una más del chiringuito andaluz. En este caso, habrían robado a los andaluces más de 700.000 euros. De hecho, se aprecian posibles «delitos de prevaricación y malversación».
Ahora, según fuentes conocedoras, se espera que se elaboren una serie de informes sobre estas cuatro dudosas subvenciones, que fueron concedidas por la Dirección General de Formación para el Empleo.
Según el auto, al que ha tenido acceso OKDIARIO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil vio “entramados empresariales” sospechosos de haber cometido fraude de subvenciones o malversación. Ello fue así al detectarse que una o varias personas dirigían varias empresas que utilizaban para acceder a un volumen importante de subvenciones. La UCO de la Guardia Civil inició entonces una investigación para comprobar si las subvenciones otorgadas lo fueron de acuerdo con la ley, si se cumplían todos los requisitos necesarios para otorgarlas, si los fondos otorgados fueron debidamente aplicados al fin que debían haber tenido y si se justificó el gasto adecuadamente.
Concretamente, las cuatro subvenciones que levantaron las sospechas son las siguientes:
Así, el objeto de investigación que resulta de esta división, y por lo que respecta a estas Diligencias Previas (966/2014), es averiguar si el sistema y la gestión general de las subvenciones públicas destinadas a formación profesional y para el empleo por el Servicio Andaluz de Empleo, tanto a nivel de órganos centrales como periféricos, controlaba la correcta aplicación de las mismas a los fines que la justificaban o si existía una situación de falta de control destinada, directa o indirectamente, a favorecer a determinadas personas y entidades con el consiguiente menoscabo del interés y fondos públicos o, finalmente, si se trataba de meras irregularidades administrativas por muy gruesas que puedan ser.
Como dice el auto recurrido por el PP, y aceptan las partes, el objeto de la Instrucción son las presuntas irregularidades que pudieran haberse cometido en el proceso de concesión, gestión, justificación y liquidación de subvenciones destinadas a formación para el empleo por el SAE en el periodo 2009 a 2012
Temas:
- PSOE Andalucía
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11