La inmigración ilegal colapsa Roquetas de Mar (Almería): no quedan calabozos libres y toca improvisar
La ruptura del protocolo de custodia obliga a traslados forzosos que restan agentes en las calles
La AUGC denuncia una "emergencia operativa" por la falta de medios ante el aumento migratorio
La inmigración ilegal ha llevado al colapso operativo del Puesto Principal de la Guardia Civil en Roquetas de Mar (Almería), donde ya no quedan calabozos disponibles y se han tenido que improvisar traslados a otros municipios. Desde el 1 de julio, la Policía Local dejó de colaborar en la custodia de detenidos, lo que ha agravado una situación ya crítica por el aumento del 30% en la llegada de inmigrantes ilegales.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado ante el Defensor del Pueblo que esta ruptura del protocolo obliga a trasladar a los arrestados a la Comandancia de Almería, Adra o Garrucha, con la consiguiente pérdida de efectivos en las calles y el riesgo de vulnerar derechos fundamentales por el alargamiento de los tiempos de privación de libertad.
Además, han alertado de que la falta de vehículos adecuados y los problemas de mantenimiento han convertido estos traslados en operaciones de riesgo. La saturación de trabajo ha derivado en cuadros de ansiedad entre agentes, algunos de los cuales han necesitado asistencia médica. La AUGC califica la situación como una «emergencia operativa» y reclama una intervención urgente.
Desde la asociación denuncian que la Guardia Civil asume en solitario las consecuencias del incremento de la inmigración irregular y la ruptura del protocolo de custodia, sin medios ni apoyo institucional. Patrullas que deberían velar por la seguridad local deben ahora cubrir servicios por todo el litoral, abandonando sus demarcaciones habituales.
La organización ha solicitado información detallada sobre la cantidad de traslados, su duración y el estado del parque móvil, con el fin de cuantificar los perjuicios sufridos desde julio. Reclaman soluciones inmediatas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la salud de los agentes.
Estancia en hoteles
Cabe recordar que este mismo año el Gobierno de Pedro Sánchez ha cerrado el Hotel Andarax de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería), con el objetivo de alojar a decenas de inmigrantes ilegales subsaharianos procedentes de Canarias. El presupuesto para cerrar estas instalaciones se financia con dinero del Ministerio de Seguridad Social.
El dispositivo habitacional para más de un centenar de inmigrantes ilegales se puso en marcha a principios de 2025 en el Hotel Andarax de Aguadulce bajo la gestión de la ONG Accem, que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Fuentes cercanas al dispositivo han confirmado la apertura de este recurso que se une al habilitado el pasado mes de septiembre de 2024 en el Hotel Alegría de El Toyo.
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025