Inmenso enfado en la Junta con Pedro Sánchez, el principal deudor de Andalucía: «Desprecia a las CCAA»
Sánchez ya está en modo campaña: tira de discurso triunfalista y contra el PP en su mitin de Jaén
Sánchez no se compromete con Moreno a devolver los 10.835 millones que el Gobierno debe a Andalucía
Sánchez sigue castigando a Andalucía: la comunidad recibirá 2.400 millones menos en 2022
Este sábado, Pedro Sánchez ha cargado contra Juanma Moreno en un acto socialista celebrado en Jaén. Concretamente, el presidente del Gobierno ha pedido al líder del Ejecutivo andaluz que «se ponga las pilas» para ejecutar los «1.000 millones de euros de ayudas directas» que el Gobierno central ha concedido a Andalucía para «salvar empresas». Unas palabras que han sentado muy mal en San Telmo. Fuentes de la Junta de Andalucía han recordado que Pedro Sánchez, «principal deudor de Andalucía», tendría «que venir con el dinero que nos adeuda el Estado, que suma 10.835 millones de euros entre financiación y lo que perdimos en el reparto de fondos Covid 2020 y 2021, al no tenerse en cuenta el criterio de población. Una deuda que crece día a día».
«Sánchez debe decir la verdad y reconocer que han planteado unas ayudas plagadas de obstáculos y requisitos imposibles para las empresas y autónomos, pese a nuestras reiteradas advertencias y ruegos para que las modificaran», continúan las mismas fuentes, que recuerdan que «a Andalucía le han correspondido 1.109 millones de euros, con los que se podría ayudar a muchas empresas y autónomos que han sufrido pérdidas por culpa de la pandemia. Pero el decreto del Gobierno de España estableció unas condiciones extremadamente restrictivas, incluso injustas con aquellas entidades que han cumplido con esfuerzo el pago de deudas a proveedores, pues no tendrán derecho a las subvenciones».
«La conducta del Presidente Sánchez y su ministra de Economía es de absoluto desprecio a las comunidades autónomas»
«Nos dirigimos a la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, primero el 30 de abril, y luego el 26 de julio, para trasladarle la complejidad que entrañaba el diseño de la convocatoria y ofrecer alternativas válidas dentro de la normativa», recuerdan desde el Gobierno andaluz, que explica que pedían, por ejemplo, «que se pudieran incluir facturas ya pagadas durante la pandemia, pues la ayuda tal y como está redactada, sólo permite acceder a las subvenciones a aquellas empresas y autónomos que han acumulado deudas sin pagar».
«No se nos ha contestado ninguna de esas cartas, ni se ha reaccionado a las diferentes advertencias sobre la complejidad de la ejecución», lamentan en la Junta de Andalucía, desde donde subrayan que están «tramitando 11.259 solicitudes, por un importe previsto de 275 millones de euros si todas cumplen los requisitos exigidos por el Gobierno, muy por encima del resto de comunidades autónomas (CCAA), pese a la cantidad de trabas que impone la norma del Gobierno».
«el Gobierno de España que preside Pedro Sánchez trata a las comunidades como simples gestorías»
En este sentido, la Junta de Andalucía recuerda que ya han ampliado el plazo de estas ayudas hasta el próximo 15 de septiembre, así como que estarán «al lado de todas aquellas empresas, pymes, autónomos, cooperativas, fundaciones… que estén interesadas en optar». «Les facilitaremos cuanta información precisen, haciendo cálculos con ellas y sugiriendo cualquier idea para poder optar a las mismas», añaden.
Contra Sánchez
«La conducta del Presidente Sánchez y su ministra de Economía es de absoluto desprecio a las CCAA, al no responder a las inquietudes y propuestas de solución planteadas por la Junta de Andalucía», señalan desde el Ejecutivo autonómico andaluz, en el que consideran que «el Gobierno de España que preside Pedro Sánchez trata a las CCAA como simples gestorías de las decisiones que toman unilateralmente en temas de competencia de las CCAA».
«Su conducta muestra que no entienden lo que es el Estado de las Autonomías, esto es un estado descentralizado en el que los diferentes niveles de gobierno deben colaborar dentro de sus competencias», continúan. «A pesar de la absoluta falta de cooperación del Gobierno de España, la Junta de Andalucía ha hecho una esfuerzo sobrehumano para gestionar la medida para utilizar los pocos márgenes que deja el Real Decreto Ley (RDL) inicial», concluyen.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana