La inflación evita que la hostelería andaluza recupere este Domingo de Ramos la facturación pre-Covid
La inflación de España duplica la europea por su mayor dependencia energética y los altos impuestos
Montero asegura que las pensiones se revalorizarán con el IPC aunque alcance los dos dígitos
El Gobierno calcula una sangría de «14.700 millones» por las pensiones si el IPC sigue disparado
La inacción de Pedro Sánchez al frente del Gobierno está provocando que la inflación esté muy cerca de tocar las dos cifras. En este sentido, la hostelería andaluza achaca precisamente a esa inflación el motivo por el cual no han llegado a la facturación habitual pre-Covid para un Domingo de Ramos. Desde la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía, aunque celebran la vuelta a la normalidad tras dos años sin una Semana Santa al uso, subrayan que en la primera jornada no se han recuperado los niveles de facturación registrados en el mismo día de 2019. El motivo, según denuncian: la inflación.
Así de claro se ha mostrado el presidente de la federación, Javier Frutos, quien ha subrayado que tras dos años de pandemia, «tener un gran evento como Semana Santa para nosotros es básico». No obstante, ha remarcado que «el contexto quizás no es el que todos esperábamos» debido a la escalada de la inflación, que, ha dicho, está «ahogando» al sector. A ello se une «una serie de pérdida de terrazas» en comparación con 2019 que, al final, ha hecho que la facturación durante el Domingo de Ramos haya estado «por debajo» de lo registrado en el último año antes de la aparición del virus. «El principal perjuicio que tenemos sobre todo es el encarecimiento de precios», ha insistido en declaraciones a Europa Press.
Pensiones-IPC
Precisamente este lunes, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado que el compromiso del Gobierno de Sánchez con los pensionistas es «contundente» y les ha pedido «tranquilidad», pues, pese a los elevados niveles de inflación, sus pensiones se revalorizarán en 2023 con el IPC, aunque éste alcance este año los dos dígitos.
En todo caso, la titular de Hacienda ha subrayado que el Gobierno trabaja para que la inflación media de 2022 esté «muy alejada» de ese escenario de dos cifras y su tasa se estabilice a lo largo del segundo semestre. La ministra ha recordado que la reforma de pensiones comprometida a Bruselas y que lleva en vigor desde principios de enero establece que las pensiones se revalorizarán con el IPC interanual de noviembre, por lo que habrá que esperar a entonces para cuantificar el coste de esta medida en los Presupuestos Generales del Estado de 2023.
«Hemos cambiado una ley en la que se plantea que la revalorización de las pensiones sea conforme al IPC y la cumpliremos, pero tenemos que esperar a aproximarnos a ese mes de noviembre para tenerlo previsto en el Presupuesto de 2023», ha afirmado Montero. Asimismo, ha señalado que, aunque se desconoce cómo evolucionará la inflación en los próximos meses, los «pocos análisis» que hay al respecto apuntan a que en el segundo semestre del año «se podría estar produciendo una estabilización de la inflación para cerrar el año con un dato que no sea ni mucho menos parecido al experimentado en el primer trimestre».
Temas:
- hostelería
- Inflación
Lo último en Andalucía
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
-
El socialista que gastó 32.000 € en prostíbulos, condenado de nuevo a prisión por enchufes en la Faffe
-
Matan en la calle a puñaladas a un joven de 20 años en Almería
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Jubilación confirmada al 100% si naciste entre 1960 y 1970: la Seguridad Social tiene noticias
-
Adiós a la incapacidad permanente: el INSS confirma que no habrá revisión en estos casos
-
Buenas noticias para los autónomos: así podrán cobrar más combinando la jubilación activa y demorada
-
Una viuda hereda la casa de su marido y termina pagando una fortuna por este detalle legal: insólito
-
Simeone no quiere repetir en Vitoria el ridículo de Las Palmas